Qué significa tocar - Información, significado y ejemplos de oraciones con tocar
Definición de tocar
Definición de tocar
Anuncios
Actualizado: 21/09/2010- tr. Ejercitar el sentido del tacto.
- Llegar a una cosa con la mano, sin asirla.
- Hacer sonar según arte cualquier instrumento.
- Avisar haciendo seña o llamada, con campana u otro instrumento. Ejemplo: tocar a muerto.
- Tropezar ligeramente una cosa con otra.
- Herir una cosa, para reconocer su calidad por el sonido.
- Acercar una cosa a otra de modo que no quede entre ellas distancia alguna, para que le comunique cierta virtud.
- Ensayar una pieza de oro o plata en la piedra de toque.
- alterar el estado o condición de una cosa. Ú. m. con negación. Ejemplo: esta poesía está bien, no hay que tocarla.
- fig. Estimular, persuadir. Ejemplo: le tocó Dios en el corazón.
- fig. Tratar o hablar leve o superficialmente de una materia sin hacer asunto principal de ella.
- fig. Haber llegado el momento oportuno de ejecutar algo. Ejemplo: tocan a pagar.
- Mar. Empezar a flamear una vela que va en viento cuando comienza a perderlo.
- Mar. Dar suavemente con la quilla en el fondo.
- Dar toques o pinceladas sobre lo pintado, para su mayor efecto.
- intr. Pertenecer por algún derecho o título.
- Llegar o arribar, sólo de paso, a algún lugar.
- Ser de la obligación de uno.
- Importar, ser de interés.
- Pertenecer a uno parte de una cosa que se reparte entre varios.
- Caer en suerte una cosa.
- Estar una cosa cerca de otra de modo que no quede entre ellas distancia alguna.
- Ser uno pariente de otro o tener alianza con él.
- tr. y prnl. Peinar el cabello.
- prnl. Cubrirse la cabeza, esto es, ponerse la gorra, sombrero, pañuelo, etc.
Segundo diccionario:
tocar
- tr. Ejercitar el tacto, percibiendo la tersura, dureza, suavidad, etcétera, de las cosas.
- Llegar a una cosa con la mano sin asirla.
- Hacer sonar según arte algún instrumento.
- Avisar con campana u otro instrumento.
- Tropezar ligeramente una cosa con otra.
- Herir una cosa para reconocer por el sonido su calidad.
- Acercar dos cosas sin dejar distancia entre ambas para comunicarse alguna virtud.
- Ensayar en la piedra de toque una pieza de oro o plata para conocer la proporción de metal fino que contiene.
- fig. Saber una cosa por experiencia.
- fig. Inspirar, disuadir.
- fig. Tratar ligeramente y como de paso un tema.
- fig. Haber llegado el momento de hacer una cosa. A pagar tocan.
- Germ. Engañar, dar apariencia de verdad a la mentira.
- Mar. Tirar hacia fuera de los guarnes de un aparejo y soltar rápidamente para facilitar su laboreo.
- Mar. Empezar a flamear una vela cuando empieza a perder el viento.
- Mar. Dar suavemente con la quilla en el fondo.
- Pint. Dar toques a una pintura, para mayor efecto.
- intr. Pertenecer por algún derecho.
- Llegar o arribar, sólo de paso a algún sitio.
- Ser de la obligación de alguien.
- Importar, ser de provecho o interés.
- Corresponder parte o porción de una cosa que se divide entre varios.
- Caer una cosa en suerte.
- Estar tan próxima una cosa de otra que no quede espacio alguno entre ellas.
- Ser pariente o aliado de otro.
- A toca, no toca. expr, adv. que indica la posición de una persona o cosa tan próxima a otra que casi la la toca.
- Estar tocada una cosa. fr. fig. Empezarse a dañar.
- Estar uno tocado de una enfermedad, fr. Empezar a padecerla.
- —a rebato, fr. Dar la señal de alarma para evitar cualquier peligro. Ver: tocar a rebato
- —de cerca, fr. fig. Tener una persona parentesco próximo con otra. Ver: tocar de cerca
- fig. Tratándose de un asunto o negocio, tener de él conocimiento práctico.
2º artículo- tr. Peinar el cabello, componerlo con adornos. Ú.m.c.r.
- r. Cubrirse la cabeza con gorra, sombrero, mantilla, etc.
Origen de la palabra: (De toca.)Sinónimos y antónimos de tocarVer todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: tocar
Ejemplos de oraciones con tocar (y derivados)• « Durante los seis años que estuvo preso no le permitieron tocar el piano. »• « Con gallarda osadía, se inclinaba hacia afuera y extendía el cuerpo boca arriba, casi hasta tocar el suelo en cada curva, al esforzarse por mantener el automóvil más firme sobre la pista. »• « Al ver el enorme piano de cola que la maestra tenía, Jon se emocionó y le pidió a Marina que lo dejara tocar. »• « Se sentó ante un enorme piano de cola; esta vez sus pies alcanzaban a tocar los pedales. »
Más ejemplos en la web:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "tocar" ]
[ Imágenes relacionadas a "tocar" ]
[ Usos en libros de "tocar" ]Análisis de tocarSe usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo masculino, verbo reflexivo, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, se emplea mayormente como verbo reflexivo, en sentido figurado
La palabra tocar tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de tocar: to-car
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: car
Tipo de acentuación de tocar: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación (AFI): [ toˈkaɾ ]
Palabra inversa: racot
Número de letras: 5
Posee un total de 2 vocales: o a
Y un total de 3 consonantes: t c r
¿Es aceptada "tocar" en el diccionario de la RAE? Ver aquíCompartir la definición, preguntar y buscar← tocante
¿Mejoramos la definición?Puntos: 0 (0 votos)
Respondemos tus consultas o comentarios a continuaciónPalabras cercanas
Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónadv. = adverbio o adverbial
fig. = figurado
fr. = frase
germ. = germánico o Germanía
intr. = verbo intransitivo
ital. = italiano
m. = sustantivo masculino
Mar. = Marina
Pint. = Pintura
prnl. = verbo pronominal
r. = verbo reflexivo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.m. = Úsase más
Ú.m.c.r. = Úsase más como reflexivo
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de tocar - ALEGSA © 21/09/2010 url: http://www.definiciones-de.com/Definicion/de/tocar.php
¿Preguntas sobre esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "tocar" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (Como el ital. toccare, y el fr. toucher [ant. toquer], tal vez de raíz onomatopéyica toc.)
Buscar por letra: A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - Ñ - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z - 0-9 - Indice
Buscar por categoría: Anatomía - Biología - Botánica - Fís. y Quím - Literatura - Medicina - Religión - Zoología - más categorías
Buscar por categoría: Anatomía - Biología - Botánica - Fís. y Quím - Literatura - Medicina - Religión - Zoología - más categorías
Búsqueda por sugerencias: ![]() Buscar por palabra o frase: |
Puede hacer preguntas y responderemos a la brevedad preguntar aquí
¿Hay un error o falta alguna definición?: reportar
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía