1. Contexto agrícola: El alamín es el encargado de repartir el agua de riego en las diferentes parcelas del campo.
2. Contexto de construcción: El alamín fue contratado para la instalación y mantenimiento del sistema de tuberías de agua en la obra.
3. Contexto histórico: Durante la época medieval, el alamín era una figura clave en la administración del agua en las distintas regiones del reino.
4. Contexto rural: En las zonas rurales, el alamín es quien se encarga de mantener limpios y libres de obstáculos los canales de riego para el buen flujo del agua.
5. Contexto turístico: Al visitar las zonas rurales, se puede apreciar la labor del alamín en la distribución y regulación del agua para el desarrollo de las actividades agrícolas y la conservación del paisaje.
			  		
¿Te gustó?
			  		
					Gracias por tu voto
					Lamentamos que no te haya gustado.
Como alternativa puedes preguntarle al 
Asistente de Inteligencia Artificial: ¡y te responderá en segundos!. Te sugiero ser detallado en tu consulta, escribirle qué buscas específicamente, darle un contexto apropiado y el resultado será mucho mejor. 
 
					NOTA: Esta explicación se generó a partir de los sinónimos anteriormente mencionados usando IA; puede contener alguna imprecisión, se solicita prestar atención.
					Si aún tienes dudas sobre este tema, puedes probar escribirle consultas a nuestro 
ASISTENTE IA, ¡que te responderá en segundos!.