Claro, aquí tienes cinco ejemplos de uso de la palabra "pasivamente", cada uno en un contexto diferente:
1. **Contexto educativo**: Durante la clase de historia, los estudiantes no deben participar pasivamente; es importante que hagan preguntas y compartan sus opiniones sobre los temas discutidos.
2. **Contexto emocional**: A veces, es necesario enfrentar los problemas en lugar de aceptarlos pasivamente, ya que esto puede llevar a una acumulación de frustraciones que afecten nuestra salud mental.
3. **Contexto empresarial**: En una reunión de trabajo, algunos empleados prefieren quedarse pasivamente en sus asientos, mientras que otros se involucran activamente en la discusión, aportando ideas y soluciones.
4. **Contexto social**: La sociedad no puede permitir que se resuelvan los conflictos pasivamente, sin tomar una postura clara; es fundamental que la gente se movilice y exija cambios.
5. **Contexto de salud**: Aunque el cuerpo puede recuperarse pasivamente de una enfermedad, es recomendable acompañar el proceso con hábitos saludables, como una buena alimentación y ejercicio regular.
Estos ejemplos muestran cómo "pasivamente" puede emplearse en distintos entornos y situaciones.
¿Te gustó?
Gracias por tu voto
Lamentamos que no te haya gustado.
Como alternativa puedes preguntarle al
Asistente de Inteligencia Artificial: ¡y te responderá en segundos!. Te sugiero ser detallado en tu consulta, escribirle qué buscas específicamente, darle un contexto apropiado y el resultado será mucho mejor.
NOTA: Esta explicación se generó a partir de los sinónimos anteriormente mencionados usando IA; puede contener alguna imprecisión, se solicita prestar atención.
Si aún tienes dudas sobre este tema, puedes probar escribirle consultas a nuestro
ASISTENTE IA, ¡que te responderá en segundos!.