1. Contexto folclórico: El payador estaba en el centro de la plaza, improvisando versos al ritmo del guitarreo.
2. Contexto literario: En su novela, el autor describe al payador como un personaje itinerante, que recorre los pueblos mostrando su arte.
3. Contexto cultural: La música de payadores es una expresión auténtica de la cultura argentina y uruguaya.
4. Contexto social: El payador fue un importante transmisor de información y noticias en las épocas en que la comunicación no estaba masificada.
5. Contexto artístico: El grupo de teatro incorporó a un payador para interpretar un fragmento de la obra "La fiesta de las madres" y llenar la función con la frescura y autenticidad de su improvisación.
			  		
¿Te gustó?
			  		
					Gracias por tu voto
					Lamentamos que no te haya gustado.
Como alternativa puedes preguntarle al 
Asistente de Inteligencia Artificial: ¡y te responderá en segundos!. Te sugiero ser detallado en tu consulta, escribirle qué buscas específicamente, darle un contexto apropiado y el resultado será mucho mejor. 
NOTA: Esta explicación se generó a partir de los sinónimos anteriormente mencionados usando IA; puede contener alguna imprecisión, se solicita prestar atención.
					Si aún tienes dudas sobre este tema, puedes probar escribirle consultas a nuestro 
ASISTENTE IA, ¡que te responderá en segundos!.