El término miñaque se refiere a un tipo de encaje que se elabora con aguja, característico de la tradición textil en Chile.
Este delicado trabajo manual destaca por su belleza y precisión, siendo un símbolo de la artesanía local.
El miñaque no solo representa una técnica, sino también una parte importante de la cultura y el patrimonio chileno, donde la creatividad y la destreza se entrelazan en cada pieza.
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ña Tipo de acentuación de miñaque: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee digrafo qu. Posee diptongo creciente ue.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de miñaque
Palabra inversa: euqañim Número de letras: 7 Posee un total de 4 vocales: i a u e Y un total de 3 consonantes: m ñ q
¿Es aceptada "miñaque" en el diccionario de la RAE?