Las siguientes oraciones fueron seleccionadas por ser oraciones cortas, por su sencillez o porque están orientadas a escolares; así pueden ser entendidas por niños y adolescentes.
Oraciones con «acepta» para escolares
• « La profesora acepta asistir a la reunión el próximo martes. »
Usa lo más avanzado en IA para realizar las tareas
Oraciones con «acepta» de textos seleccionados
• « -¡Nunca me compras nada, mamá! -grita-. La señora Brown le compró un camión a Tommy. // -¡Bueno, está bien! -acepta la madre-, pero sólo por esta vez. »
• « Los investigadores han descubierto que la terra preta fértil (tierra negra) se distribuye en grandes áreas de la selva amazónica. Ahora se acepta ampliamente que estos suelos son un producto del manejo indígena del suelo. »
• « Desdichadamente, el hombre de hoy le exige poca actividad a su cuerpo; acepta complacido todas las comodidades de la vida moderna -desde el ascensor para subir o bajar pisos hasta los coches para trasladarse de un sitio a otro- y no comprende que lo que gana en confort lo pierde en salud. »
• « Para Rousseau, la naturaleza -por sí misma- no permite a ningún hombre que domine a sus semejantes, la autoridad no nace sino de un pacto social justo, por el cual cada uno acepta someterse a la voluntad general, que es la voluntad de la mayoría del cuerpo político y que se expresa por medio de leyes. »
• « En cambio, Don Page, el amigo evangelista y colaborador de Stephen Hawking, acepta la teoría como algo del todo posible. "Desde la perspectiva judeocristiana, Dios crea y sustenta todo el universo, no sólo su comienzo. Que el universo tenga o no un principio es algo que no afecta en nada a la cuestión de su creación". »
• « En los Estados modernos, esta fuerza es ejercida mediante la aceptación de la comunidad de un cuerpo legal que regula las acciones de los individuos. Cada ciudadano de un Estado moderno acepta cumplir con determinados deberes de acuerdo con un conjunto de reglas organizadas: una constitución nacional, un cuerpo de reglas denominado derecho penal, derecho civil, etc. »