Dieciocho oraciones con la palabra «ascendente» y derivadas (por ejemplo: ascendentes) seleccionadas de refranes, poesías, cuentos y artículos de interés general.
Las siguientes oraciones fueron seleccionadas por ser oraciones cortas, por su sencillez o porque están orientadas a escolares; así pueden ser entendidas por niños y adolescentes.
Oraciones con «ascendente» para escolares
• « Después de una larga caminata ascendente, encontramos una increíble quebrada entre las montañas. »
• « En cambio, muchos procedían de orígenes muy humildes de la clase trabajadora y encarnaban el sueño de lograr una movilidad social ascendente a través del trabajo duro y la disciplina. »
• « Franklin también escribió su cuento "de los trapos a la riqueza", sus Memorias, en las décadas de 1770 y 1780. Esta historia sentó las bases para el sueño americano de movilidad social ascendente. »
• « Cuando Sancho Ramírez conquista la ciudad, se encuentra con los templos dedicados al culto cristiano de Santa María, San Esteban y San Juan. Todos de ascendente visigótico y frecuentados por mozárabes dedicados al culto cristiano. »
• « La movilidad social ascendente no existía para los millones de esclavos que producían una buena parte de la riqueza de la nación, mientras que los blancos pobres del Sur imaginaban un día en el que podrían ascender lo suficiente en el mundo como para poseer sus propios esclavos. »
• « "Una política neoclásica proporcionó tanto el espíritu de las elites como la retórica de los ascendentes, y explica la singular homogeneidad cultural e intelectual de los Padres Fundadores y su generación". »
• « Los miembros de las bandadas migratorias de gaviotas occidentales se siguen unos a otros en las corrientes ascendentes, donde pueden alcanzar mayor altura y avanzar mejor. En lugar de consumir energía aleteando, se limitan a subir y planear. El biólogo William Hamilton llama a esto "vuelo barato". »
• « En 1970 los investigadores efectuaron los primeros cálculos matemáticos detallados de la aerodinámica de las bandadas; estimaron que un ave puede volar hasta un 70 por ciento más lejos si se une a una formación en V y se sitúa en las corrientes de aire ascendentes generadas por las alas de sus vecinos. »