Veintidós oraciones con la palabra «solidario» y derivadas (por ejemplo: solidario, solidarias, solidarios) seleccionadas de refranes, poesías, cuentos y artículos de interés general.
Las siguientes oraciones fueron seleccionadas por ser oraciones cortas, por su sencillez o porque están orientadas a escolares; así pueden ser entendidas por niños y adolescentes.
Oraciones con «solidario» para escolares
• « Lanzaremos la campaña solidaria el próximo mes. »
• « Después de la experiencia, me di cuenta de la importancia del voluntariado y la ayuda a los demás para construir una sociedad más justa y solidaria. »
• « Aunque a veces me siento desanimado por las injusticias y las desigualdades sociales, siempre trato de ser solidario y de apoyar a las personas que más necesitan mi ayuda. »
• « La educación es un derecho fundamental de todos los seres humanos, y es la clave para el desarrollo personal y social de las personas, así como para la construcción de un mundo más justo y solidario. »
• « A medida que nos involucramos en actividades sociales y comunitarias, aprendemos la importancia de ser solidarios y trabajar juntos para lograr objetivos comunes. »
• « La filantropía, con su capacidad para ayudar a las personas más vulnerables y necesitadas, es una forma de compromiso social que nos invita a ser solidarios con los demás. »
• « Lo que comenzó como una pesadilla terminó en una celebración del espíritu solidario de la comunidad, que hizo a extraños y amigos unirse para devolver la felicidad a una familia. »
• « Hombre afable y solidario, Mojica era la persona idónea para desempeñar el trabajo que tanto le gustaba hacer: localizar niños perdidos, consolar a los padres y mantener unidas a las familias. »
• « Se trata de estimular conductas solidarias y responsables, que promuevan la solución pacífica de las diferencias y los conflictos, base indispensable para construir una paz duradera. »
• « Los derechos de asociación, de petición y de reunión vinculan a los individuos con la sociedad y con los fines comunes y solidarios de esa sociedad. »
• « Al articular puntos de vista opuestos y hasta proyectos diferentes, el diálogo y la negociación ayudan a clarificar nuestros puntos de vista, a fundamentarlos, a sentirnos más seguros. Todo esto ayuda a conocernos y a conocer a los demás, a respetamos, a toleramos y a ser solidarios. »