Trece oraciones con la palabra «varita» seleccionadas de refranes, poesías, cuentos y artículos de interés general.
Puedes consultar también el 
significado de «varita» en nuestro Diccionario de Español.
 	
Las siguientes oraciones fueron seleccionadas por ser oraciones cortas, por su sencillez o porque están orientadas a escolares; así pueden ser entendidas por niños y adolescentes.
		• 
« Él era un hombre mágico. Podía hacer cosas increíbles con su varita. »(varita es diminutivo de vara)
		
		• 
« El hada tocó la flor con su varita mágica y de inmediato brotaron alas del tallo. »(varita es diminutivo de vara)
		
		• 
« El mago, con su varita mágica, conjuró un hechizo para desaparecer en el aire. »(varita es diminutivo de vara)
		
		• 
« El mago, con su varita mágica, conjuró un hechizo que cambió el rumbo de la guerra. »(varita es diminutivo de vara)
		
		• 
« El hada estaba molesta. Había perdido su varita mágica y sin ella no podía hacer nada. »(varita es diminutivo de vara)
		
		• 
« La bruja estaba enojada. Ella había perdido su varita y no podía hacer ningún hechizo. »(varita es diminutivo de vara)
		
		• 
« El mago levantó su varita, conjurando un hechizo que cambiaría el curso de la historia. »(varita es diminutivo de vara)
		
		• 
« El mago agitó su varita y convocó un hechizo poderoso para derrotar al dragón que amenazaba el reino. »(varita es diminutivo de vara)
		
		• 
« El mago levantó su varita, sus ojos brillando con una luz misteriosa mientras conjuraba un hechizo poderoso. »(varita es diminutivo de vara)
		
		• 
« El joven mago, con su varita mágica y su libro de hechizos, se enfrentaba al malvado hechicero que amenazaba su mundo. »(varita es diminutivo de vara)
		
		• 
« La hechicera, con su caldero humeante y su varita mágica, conjuró un hechizo para proteger a su pueblo de la invasión enemiga. »(varita es diminutivo de vara)
		
		• 
« El mago, con su varita mágica y su capa de terciopelo negro, conjuraba hechizos y encantamientos para proteger a su reino de las fuerzas del mal. »(varita es diminutivo de vara)
		
					
		• 
« En 1938, en la colina de Rabua, en Irán, este investigador halló unos recipientes en forma de jarrón, con un cilindro de cobre en su interior. Medían 15 centímetros de altura y el tubo de cobre 26 milímetros de diámetro y 19 centímetros de altura. Dentro del tubo de cobre sobresalía una varita de hierro de 1 centímetro. Estos objetos recordaron -con sorprendente exactitud- a las pilas eléctricas actuales. El Ministerio de Información de Bagdad comunicó oficialmente que estas pilas tenían una antigüedad ubicada entre el año 227 y 126 a. C. »(varita es diminutivo de vara)
		
					
* ACLARACIÓN: si bien la IA es muy buena con sus resultados, deberás leer con atención las oraciones generadas porque puede equivocarse.