f. Línea directa que va de los antepasados a los hijos o de éstos a los antepasados.
La palabra "filiación" se refiere al vínculo de parentesco que existe entre un padre o una madre y su hijo. Es el reconocimiento legal y social de la relación de parentesco entre padres e hijos. La filiación puede ser biológica, cuando se establece a través de la relación genética entre los padres e hijos, o adoptiva, cuando se establece a través de un proceso legal de adopción.
La filiación también puede ser materna o paterna, dependiendo de si se establece la relación de parentesco con la madre o el padre. En algunos casos, la filiación puede ser desconocida o disputada, lo que puede dar lugar a procesos legales para determinar la paternidad o maternidad.
Enlace que tienen unas cosas con otras.
Ejemplo de uso: "filiación de palabras".
Señas personales de un individuo.
Ficha donde están estos datos.
Mil. Enrolamiento en un regimiento.
Acción de estar afiliado.
Segundo diccionario: filiación
Origen de la palabra: (latín fitiatio, -onis, de filíus, hijo.)
f. Acción y efecto de filiar.
Procedencia de los hijos respecto los padres.
Dependencia que tienen algunas personas o cosas respecto de otra u otras.
Señas personales de cualquier individuo.
Mil. Registro que en los regimientos se hace de las señas personales del que sienta plaza de soldado.
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: ción Tipo de acentuación de filiación: Palabra aguda (también oxítona). Posee diptongo creciente ia. Posee diptongo creciente ió.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de filiación
Palabra inversa: nóicailif Número de letras: 9 Posee un total de 5 vocales: i i a i ó Y un total de 4 consonantes: f l c n
¿Es aceptada "filiación" en el diccionario de la RAE?