Dieciséis oraciones con la palabra «arrimar» y derivadas (por ejemplo: arrimarse, arrima, arrimarte) seleccionadas de refranes, poesías, cuentos y artículos de interés general.
Puedes consultar también el 
significado de «arrimar» en nuestro Diccionario de Español.
 	
Las siguientes oraciones fueron seleccionadas por ser oraciones cortas, por su sencillez o porque están orientadas a escolares; así pueden ser entendidas por niños y adolescentes.
		• 
« Ella decidió arrimar el coche a la acera. »
		
		• 
« No te olvides de arrimar la silla a la mesa. »
		
		• 
« ¿Podrías arrimar ese libro a la estantería, por favor? »
		
		• 
« Es importante arrimar a los abuelos en los días festivos. »
		
		• 
« Voy a arrimar la silla para que puedas sentarte a mi lado. »
		
		• 
« Vamos a arrimar nuestras fuerzas para terminar este proyecto. »
		
		• 
« Debes arrimar más el coche al bordillo para evitar que lo golpee otro carro. »
		
		• 
« El boxeador intentó arrimar a su contrincante contra las cuerdas para golpearlo. »
		
		• 
« Cuando hace frío, él arrima más la manta a su cuerpo. »(arrima es conjugación de arrimar)
		
		• 
« El gato se arrima a la ventana para ver pasar a los pájaros. »(arrima es conjugación de arrimar)
		
		• 
« Mi perro siempre me sigue y se arrima a mí cuando estoy triste. »(arrima es conjugación de arrimar)
		
		• 
« Cuando te sientas mal, debes arrimarte a alguien en quien confíes. »(arrimarte es reflexivo de arrimar)
		
		• 
« Mi perro siempre se arrima a mí cuando tiene miedo de los truenos. »(arrima es conjugación de arrimar)
		
		• 
« Ella se arrima al fuego para calentarse en las frías noches de invierno. »(arrima es conjugación de arrimar)
		
		• 
« La niña arrima su cabeza al hombro de su madre mientras escucha un cuento. »(arrima es conjugación de arrimar)
		
					
		• 
« Mi gallo preferido acabó por arrimarse al rincón más apartado del corral. »(arrimarse es reflexivo de arrimar)
		
					
* ACLARACIÓN: si bien la IA es muy buena con sus resultados, deberás leer con atención las oraciones generadas porque puede equivocarse.