Once oraciones con la palabra «limitaba» seleccionadas de refranes, poesías, cuentos y artículos de interés general.
Puedes consultar también el
significado de «limitaba» en nuestro Diccionario de Español.
Las siguientes oraciones fueron seleccionadas por ser oraciones cortas, por su sencillez o porque están orientadas a escolares; así pueden ser entendidas por niños y adolescentes.
•
« El ruido limitaba la claridad de mis pensamientos en cada reunión. »(limitaba es conjugación de limitar)
•
« Su miedo limitaba las oportunidades que se le presentaban en la vida. »(limitaba es conjugación de limitar)
•
« La rutina diaria limitaba la creatividad de los estudiantes en clase. »(limitaba es conjugación de limitar)
•
« La falta de recursos limitaba el progreso del proyecto en el instituto. »(limitaba es conjugación de limitar)
•
« Mi imaginación limitaba mi capacidad para crear nuevas historias inspiradoras. »(limitaba es conjugación de limitar)
•
« En esa ocasión me prometió que ya no fumaría. Pero no cumplió su promesa: se limitaba a no fumar en mi presencia. »(limitaba es conjugación de limitar)
•
« En cuanto a su relación conmigo, ella se limitaba a un intercambio de saludos cuando nos encontrábamos en los pasillos. »(limitaba es conjugación de limitar)
•
« El Japón era un sakoku, un "país cerrado", y el comercio se limitaba a unos pocos barcos al año que entraban en el único puerto accesible, Nagasaki en el extremo sur. »(limitaba es conjugación de limitar)
•
« Desde principios del siglo XVII, Japón sólo había tenido interacciones limitadas con el resto del mundo; todo el comercio oficial se limitaba a una sola ciudad, Nagasaki, en el extremo sur. »(limitaba es conjugación de limitar)
•
« Tal vez en Adán y Eva, la Biblia se limitaba a relatar su más reciente creación, pero los pueblos del resto del mundo eran fundamental e inalterablemente diferentes y siempre lo habían sido. »(limitaba es conjugación de limitar)
•
« El gobierno de Sudáfrica, gobernado por una minoría blanca, respondió a la amenaza de una población urbana negra estable emergente con la promulgación de la Ley de tierras de los nativos de 1913, que limitaba la cantidad de tierras que podían poseer los negros. »(limitaba es conjugación de limitar)
* ACLARACIÓN: si bien la IA es muy buena con sus resultados, deberás leer con atención las oraciones generadas porque puede equivocarse.