Significado de niño | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de niño
Significado de «niño (niña)»
 Niño/a se refiere a una persona en la etapa de la niñez, caracterizada por su inocencia, curiosidad y dependencia de los adultos.
También puede designar a un individuo joven, en una fase temprana de la vida.
En sentido figurado, se usa para describir a alguien sin experiencia o conocimiento en cierta área.
Ejemplos de uso incluyen frases como "A pesar de ser un niño, demostró madurez" o "Es un niño en el mundo laboral, necesita aprender". 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de niño
Segundo diccionario:
niño
    
    
  También puede designar a un individuo joven, en una fase temprana de la vida.
En sentido figurado, se usa para describir a alguien sin experiencia o conocimiento en cierta área.
Ejemplos de uso incluyen frases como "A pesar de ser un niño, demostró madurez" o "Es un niño en el mundo laboral, necesita aprender".

- Definición de niño
- Etimología de niño
- Sinónimos de niño
- Oraciones de ejemplos con "niño"
- Análisis de "niño" como palabra
- Palabras cercanas a "niño"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de niño
-  adj. y s. Que se halla en la niñez.
 
 Cuando se utiliza la palabra "niño/a" en esta acepción, se hace referencia a una persona que se encuentra en la etapa de la niñez, es decir, en la fase inicial de la infancia.
 
 Se caracteriza por su inocencia, curiosidad y dependencia de los adultos para satisfacer sus necesidades básicas.
 
 Ejemplos de uso: "El niño corre feliz por el parque"
 
 "Los niños disfrutan jugando juntos en el patio de recreo".
 
 "Es muy niño aún"; "una niña mimada".
-  Joven.
 
 En este contexto, "niño/a" puede referirse a un individuo que, aunque ha superado la infancia, aún se encuentra en una etapa temprana de su vida, generalmente antes de alcanzar la adultez. Se utiliza para describir a personas jóvenes, especialmente en comparación con adultos más maduros.
 
 Ejemplos de uso: "A pesar de ser un niño, demostró una gran madurez en su forma de actuar"
 
 "Los niños del grupo juvenil participaron activamente en la organización del evento".
-  fig. Sin experiencia.
 
 Cuando se emplea la palabra "niño" en sentido figurado, se hace alusión a alguien que carece de experiencia o conocimiento en cierta área o situación. Se utiliza para destacar la inexperiencia o ingenuidad de una persona en determinado contexto.
 
 Ejemplos de uso: "Es un niño en el mundo laboral, necesita aprender mucho para desenvolverse mejor"
 
 "En ese tema soy un niño, no tengo idea de cómo solucionarlo".
Segundo diccionario:
niño
- adj. Que se halla en la niñez. Ú.t.c.s.
- Por ext., que tiene pocos años. Ú.t.c.s.
- fig. Que tiene poca experiencia. Ú.t.c.s.
-  fig. En sent. despect., que obra con poca reflexión. Ú.t.c.s.
 
 ♦ Su uso es despectivo.
-  m. y f. And. Toda persona soltera.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Andalucía
- —de coro. El que en las catedrales canta con otros en los oficios divinos. Ver: niño de coro
- —de la bola. Por antonom., el Niño Jesús, por la bola del mundo con que a veces se le representa. Ver: niño de la bola
- fig. y fam. El que es afortunado.
- —de la piedra. Expósito. Ver: niño de la piedra
- —de la rollona. El que siendo ya de edad, tiene propiedades y modales de niño. Ver: niño de la rollona
- -de teta. El que aún está en la lactancia.
- fig. y fam. El que es muy inferior en alguna de sus cualidades.
- —Jesús. Imagen que representa a Cristo en la edad de niño. Ver: niño Jesús
- —zangolotino, fam. Muchacho que quiere o a quien se quiere hacer pasar por niño. Ver: niño zangolotino
- A anda, niño. loc. adv. Manera de transportar a una distancia corta un mueble pesado u otro objeto inclinándolo ligeramente ora a un lado, ora al opuesto, y haciéndolo girar cada vez sobre la parte que se apoya en el suelo.
- Como NIÑO con zapatos nuevos, expr, fig. y. fam. que se dice de la persona que por algo que acaba de lograr se muestra muy satisfecha y regocijada.
- ¿Dónde perdió la niña su honor? —Donde habló mal y oyó peor. ref. que aconseja el gran recato con que se debe hablar, para no escandalizar.
- Los niños de pequeños: que no hay castigo después para ellos, ref. que enseña que se debe corregir las malas inclinaciones de los niños; porque con la edad se hacen incorregibles.
- Los niños y los locos dicen las verdades, ref. que advierte que la verdad se halla frecuentemente en las personas que no son capaces de disimulo.
- Quien con niños se acuesta, cagado amanece, ref. que enseña que quien fía el manejo de los negocios a personas ineptas se verá después chasqueado.
-  Si el niño llorare, acállelo su madre: y si no quiere callar, déjelo llorar, ref. que aconseja que cada uno cumpla con lo que le toca y hasta donde alcancen sus medios.   
 
Actualizado: 09/02/2024 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 ← niñez
 Sinónimos y antónimos de niñoSinónimos: chicuelo, chiquillo, chiquitín, criatura, crío, impúber, infante, mozo, nene, párvulo, pequeño, zagalVer aquí todos los sinónimos de niño
 Antónimos: viejo
 Ejemplos de oraciones con niño (y derivados)Leer más ejemplos de oraciones con niñoCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de niño:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "niño" ]
 [ Imágenes relacionadas a "niño" ]
 [ Usos en libros de "niño" ]Análisis de niñoUsos de niñoSe usa o puede usarse como: adverbio, adjetivo, sustantivo masculino y femenino, sustantivo, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas niño?ni-ño
 La palabra niño tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación niño?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ni
 Tipo de acentuación de niño: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de niñoPronunciación (AFI): [ ˈni.ɲo ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de niñoPalabra inversa: oñin
 Número de letras: 4
 Posee un total de 2 vocales: i o
 Y un total de 2 consonantes: n ñ¿Es aceptada "niño" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: niño (RAE)Categorías donde se encuentra: niñoAdjetivos - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónadj. = adjetivo
 adv. = adverbio o adverbial
 despect. = despectivo
 f. = sustantivo femenino
 fam. = familiar
 fig. = figurado
 loc. = locución
 loc. adv. = locución adverbial
 m. = sustantivo masculino
 m. y f. = sustantivo masculino y femenino
 ref. = refrán
 s. = sustantivo o siglo o sur
 sent. = sentido
 Ú. = Úsase
 Ú.t. = Úsase también
 Ú.t.c. = Úsase también como...
 Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de niñoDefiniciones-de.com (2024). Definición de niño - Leandro Alegsa © 09/02/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/niño.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "niño" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (De niña.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 








