Buscar por letra: A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - Ñ - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z - Indice
Buscar por categoría: Anatomía - Arte y Cultura - Biología - Ciencias - Deportes - Física y química - Literatura - Matemáticas - Medicina - Palabras cultas - Religión - más categorías
Buscar por categoría: Anatomía - Arte y Cultura - Biología - Ciencias - Deportes - Física y química - Literatura - Matemáticas - Medicina - Palabras cultas - Religión - más categorías
Búsqueda con autocompletar: Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo |
Diccionario de Pueblos originarios
Diccionario de palabras que tienen su origen directa o indirectamente en las etnias que habitaron originalmente las Américas y que se han mezclado con el español. Incluye también las palabras de las etnias africanas traídas mayormente durante las épocas de la esclavitud. | ![]() |
Últimas palabras actualizadas
![]() • leco
m. Venez. Grito fuerte para llamar; aullido, alarido.
Ejemplos de uso: "escuché un leco desgarrador".
"la gente oía sus lecos desde lejos".
m... Leer más ![]() • uchepo
m. Méj. El uchepo es el tamal de maíz tierno, también conocido como tamal de elote. Es un plato pequeño, de sabor algo dulce y consistencia suave, típ... Leer más ![]() • moroco
m. Bol. Mano de almirez (mortero) o piedra redonda para moler maíz o trigo.
El moroco se refiere a la herramienta utilizada para moler granos, que ... Leer más ![]() • arincarse
r. Chile. Estreñirse el vientre; empacharse.
El término "arincarse" se utiliza en el español chileno para referirse al acto de estreñirse, es decir... Leer más ![]() • tetunte
m. Amér. Central. Cada una de las piedras del fogón, donde guisa la gente del campo. Usualmente son tres que sirven como base para la olla o caldera. ... Leer más |
Diccionarios relacionados
|
Listado en orden alfabético
pág 1 - pág 2 |
|
pág 1 - pág 2 |