Buscar por letra: A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - Ñ - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z - Indice
Buscar por categoría: Anatomía - Arte y Cultura - Biología - Ciencias - Deportes - Física y química - Literatura - Matemáticas - Medicina - Palabras cultas - Religión - más categorías
Buscar por categoría: Anatomía - Arte y Cultura - Biología - Ciencias - Deportes - Física y química - Literatura - Matemáticas - Medicina - Palabras cultas - Religión - más categorías
Búsqueda con autocompletar: Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo |
Diccionario de Psicología
Diccionario de Psicología: historia de la psicología, métodos, teorías y sistemas psicológicos, psicología aplicada. | ![]() |
Últimas palabras actualizadas
![]() • hipofrenia
f. Pat. Debilidad, retardo mental.
♦ Esta acepción está en desuso.
Ejemplos de uso: "La hipofrenia constitucional representa una inferiori... Leer más ![]() • deficiencia mental
La deficiencia mental es una merma considerable de la inteligencia o carencia de la facultad de aprender, que se caracteriza por la imposibilidad de a... Leer más ![]() • bibliomanía
f. La bibliomanía es la pasión de tener libros raros, o los pertenecientes a tal o cual ramo, más por manía que por instruirse. Propensión exagerada p... Leer más ![]() • grafomanía
f. La grafomanía es el impulso o manía irresistible de escribir o componer libros, artículos, etc. Se puede observar en algunos delirios crónicos. Qui... Leer más ![]() • reflejo condicionado
Nombre dado por Pavlov a los reflejos producidos por asociación neuronal de estímulos.
El reflejo condicionado es un tipo de respuesta automática q... Leer más |
Diccionarios relacionados
|
Listado en orden alfabético
pág 1 |
|
![]() |
psicología humanista |
![]() |
sádico |
pág 1 |
-
Causalidad bidireccional de la emocion y la cognicion
La causalidad bidireccional de la emoción y la cognición se refiere a la idea de que las emociones y los procesos cognitivos (como el pensamiento, la atención y la memoria) interactúan en dos direcciones, es decir, que la emoción puede influir en la cognición y, a su vez, la cognición puede influir en la emoción.
Por ejemplo, si una persona se encuentra en una situación estresante, su emoción de ansiedad puede influir en su capacidad cognitiva, disminuyendo su atención y memoria. Pero al mismo tiempo, su capacidad cognitiva puede influir en la emoción, ya que puede pensar en formas de afrontar la situación y reducir la ansiedad.
Esta relación bidireccional entre la emoción y la cognición es importante en la comprensión de cómo las personas perciben, procesan y responden a estímulos emocionales.
Sugiero leer:
Definición de causalidad
Definición de emoción
Definición de cognición