Buscar por letra: A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - Ñ - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z - Indice

Buscar por categoría: Anatomía - Arte y Cultura - Biología - Ciencias - Deportes - Física y química - Literatura - Matemáticas - Medicina - Palabras cultas - Religión - más categorías

Búsqueda con autocompletar:

Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo

Diccionario de Psicología

Diccionario de Psicología: historia de la psicología, métodos, teorías y sistemas psicológicos, psicología aplicada. Diccionario de Psicología: historia de la psicología, métodos, teorías y sistemas psicológicos, psicología aplicada.
Últimas palabras actualizadas
• hipofrenia
f. Pat. Debilidad, retardo mental. ♦ Esta acepción está en desuso. Ejemplos de uso: "La hipofrenia constitucional representa una inferiori... Leer más
• deficiencia mental
La deficiencia mental es una merma considerable de la inteligencia o carencia de la facultad de aprender, que se caracteriza por la imposibilidad de a... Leer más
• bibliomanía
f. La bibliomanía es la pasión de tener libros raros, o los pertenecientes a tal o cual ramo, más por manía que por instruirse. Propensión exagerada p... Leer más
• grafomanía
f. La grafomanía es el impulso o manía irresistible de escribir o componer libros, artículos, etc. Se puede observar en algunos delirios crónicos. Qui... Leer más
• reflejo condicionado
Nombre dado por Pavlov a los reflejos producidos por asociación neuronal de estímulos. El reflejo condicionado es un tipo de respuesta automática q... Leer más
Diccionarios relacionados
 
Listado en orden alfabético
 
  pág 1
 




algolagnia
anorexia
capacidad (psicología)
creatividad
desarrollo mental




Educación progresiva
estrés
hipofrenia
indulgente
pansexualidad


psicología humanista
sádico
abulia: Definición de abulia
abúlico: Definición de abúlico
acomplejar: Definición de acomplejar
acosador: Definición de acosador
acrofobia: Definición de acrofobia
actividad: Definición de actividad
actividad: Definición de actividad
adaptación: Definición de adaptación
adaptación hedónica: Definición de adaptación hedónica
adaptación psicológica: Definición de adaptación psicológica
adaptación sensorial: Definición de adaptación sensorial
adaptación social: Definición de adaptación social
adhesividad de la libido: Definición de adhesividad de la libido
adicción: Definición de adicción
aerofobia: Definición de aerofobia
afrodisia: Definición de afrodisia
agnosia: Definición de agnosia
agorafobia: Definición de agorafobia
algesímetro: Definición de algesímetro
algofilia: Definición de algofilia
algolagnia: Definición de algolagnia
algomanía: Definición de algomanía
alienación: Definición de alienación
aliocentrismo: Definición de aliocentrismo
alucinación: Definición de alucinación
amor propio: Definición de amor propio
anamnesis: Definición de anamnesis
anhedonia: Definición de anhedonia
anorexia: Definición de anorexia
ansiedad: Definición de ansiedad
ansiedad social: Definición de ansiedad social
apercepción: Definición de apercepción
asertividad: Definición de asertividad
asimilación social: Definición de asimilación social
asociación: Definición de asociación
asociación de ideas: Definición de asociación de ideas
asociación libre: Definición de asociación libre
autismo: Definición de autismo
autoconcepto: Definición de autoconcepto
autocuidado: Definición de autocuidado
autoestima: Definición de autoestima
autogobierno: Definición de autogobierno
automisofobia: Definición de automisofobia
autonomía: Definición de autonomía
bibliomanía: Definición de bibliomanía
bipolar: Definición de bipolar
bradipsiquia: Definición de bradipsiquia
bulimia: Definición de bulimia
capacidad (psicología): Definición de capacidad (psicología)
cargo de conciencia: Definición de cargo de conciencia
causación o motivación (psicología): Definición de causación o motivación (psicología)
celos: Definición de celos
cinefobia: Definición de cinefobia
cinestésico: Definición de cinestésico
cinofobia: Definición de cinofobia
claustrofobia: Definición de claustrofobia
cleptomanía: Definición de cleptomanía
clinomanía: Definición de clinomanía
clinómano: Definición de clinómano
cognitivismo: Definición de cognitivismo
complejo: Definición de complejo
comportamiento humano: Definición de comportamiento humano
conducta imitativa: Definición de conducta imitativa
conducta involuntaria: Definición de conducta involuntaria
conductismo: Definición de conductismo
conflicto (psicología): Definición de conflicto (psicología)
creatividad: Definición de creatividad
culpa del sobreviviente: Definición de culpa del sobreviviente
debilidad mental: Definición de debilidad mental
decaimiento: Definición de decaimiento
declinismo: Definición de declinismo
deficiencia mental: Definición de deficiencia mental
delirio de grandeza: Definición de delirio de grandeza
demente: Definición de demente
depresión: Definición de depresión
deprimido: Definición de deprimido
desarrollo mental: Definición de desarrollo mental
diferencias individuales: Definición de diferencias individuales
dislexia: Definición de dislexia
dismnesia: Definición de dismnesia
disociación: Definición de disociación
ecuación personal: Definición de ecuación personal
Educación progresiva: Definición de Educación progresiva
efracción: Definición de efracción
eidetismo: Definición de eidetismo
empatía: Definición de empatía
endógeno: Definición de endógeno
enfermedad bipolar: Definición de enfermedad bipolar
erotomanía: Definición de erotomanía
erotómano: Definición de erotómano
esquizofrenia: Definición de esquizofrenia
esquizofrénico: Definición de esquizofrénico
estímulo: Definición de estímulo
estrés: Definición de estrés
eufórico: Definición de eufórico
evitación: Definición de evitación
extrañeza del yo: Definición de extrañeza del yo
extrañeza perceptiva: Definición de extrañeza perceptiva
extraversión: Definición de extraversión
fobia: Definición de fobia
forma de ser: Definición de forma de ser
fotofobia: Definición de fotofobia
frenópata: Definición de frenópata
freudiano: Definición de freudiano
freudismo: Definición de freudismo
funcionalismo: Definición de funcionalismo
gamofobia: Definición de gamofobia
grafomanía: Definición de grafomanía
grafómano: Definición de grafómano
hermeticidad: Definición de hermeticidad
heteroflexibilidad: Definición de heteroflexibilidad
heteromorfismo: Definición de heteromorfismo
hialofobia: Definición de hialofobia
hielofobia: Definición de hielofobia
hiperactividad: Definición de hiperactividad
hiperfrenia: Definición de hiperfrenia
hipersexualidad: Definición de hipersexualidad
hipervigilia: Definición de hipervigilia
hipnótico: Definición de hipnótico
hipodérmico: Definición de hipodérmico
hipofrenia: Definición de hipofrenia
histeria: Definición de histeria
histeria colectiva: Definición de histeria colectiva
histeria en masa: Definición de histeria en masa
homeopatía: Definición de homeopatía
homosexual: Definición de homosexual
imago: Definición de imago
indulgente: Definición de indulgente
insociable: Definición de insociable
integración: Definición de integración
introjección: Definición de introjección
intropatía: Definición de intropatía
introspección: Definición de introspección
introversión: Definición de introversión
juicio nublado: Definición de juicio nublado
lectoescritura: Definición de lectoescritura
letargo: Definición de letargo
libido: Definición de libido
libre juicio: Definición de libre juicio
lipemanía: Definición de lipemanía
ludopatía: Definición de ludopatía
malacia: Definición de malacia
manía: Definición de manía
maniaco: Definición de maniaco
maniático: Definición de maniático
manicomio: Definición de manicomio
manipulación: Definición de manipulación
megalomanía: Definición de megalomanía
metacognitivo: Definición de metacognitivo
misogamia: Definición de misogamia
misoginia: Definición de misoginia
mitomanía: Definición de mitomanía
mnémico: Definición de mnémico
mnésico: Definición de mnésico
modo de ser: Definición de modo de ser
monomanía: Definición de monomanía
morfinómano: Definición de morfinómano
narcisismo: Definición de narcisismo
narcisista: Definición de narcisista
necrofilia: Definición de necrofilia
nervioso: Definición de nervioso
neurastenia: Definición de neurastenia
neurosis: Definición de neurosis
neurótico: Definición de neurótico
nostalgia: Definición de nostalgia
paidología: Definición de paidología
pansexualidad: Definición de pansexualidad
paranoia: Definición de paranoia
paranoico: Definición de paranoico
pasión: Definición de pasión
pedagógico: Definición de pedagógico
pedagogo: Definición de pedagogo
pensamiento crítico: Definición de pensamiento crítico
pérdida de interés: Definición de pérdida de interés
perfil: Definición de perfil
perfil psicológico: Definición de perfil psicológico
personalidad: Definición de personalidad
perspectiva: Definición de perspectiva
perversión: Definición de perversión
perverso: Definición de perverso
potencialidad corporal: Definición de potencialidad corporal
premonición: Definición de premonición
presentación personal: Definición de presentación personal
programación neurolingüística: Definición de programación neurolingüística
pseudodemencia: Definición de pseudodemencia
psicoanalista: Definición de psicoanalista
psicofísica: Definición de psicofísica
psicofisiología: Definición de psicofisiología
psicología humanista: Definición de psicología humanista
psicologizar: Definición de psicologizar
psicópata: Definición de psicópata
psicopatología: Definición de psicopatología
psicosis: Definición de psicosis
psicosomático: Definición de psicosomático
psicoterapia: Definición de psicoterapia
psicótico: Definición de psicótico
pudor: Definición de pudor
reflejo condicionado: Definición de reflejo condicionado
represión: Definición de represión
resiliencia: Definición de resiliencia
respondiente: Definición de respondiente
retrospección: Definición de retrospección
reviviscencia: Definición de reviviscencia
sádico: Definición de sádico
sadismo: Definición de sadismo
sexualidad: Definición de sexualidad
sicoanálisis: Definición de sicoanálisis
sicológico: Definición de sicológico
sinestesia: Definición de sinestesia
siquiatra: Definición de siquiatra
sociopatología: Definición de sociopatología
sonámbulo: Definición de sonámbulo
sublimado: Definición de sublimado
subliminal: Definición de subliminal
subnormal: Definición de subnormal
supramodal: Definición de supramodal
supresión: Definición de supresión
temperamento: Definición de temperamento
teomanía: Definición de teomanía
terapeuta: Definición de terapeuta
terapéutico: Definición de terapéutico
terapia psicoterapéutica: Definición de terapia psicoterapéutica
test: Definición de test
tórpido: Definición de tórpido
toxicomanía: Definición de toxicomanía
trance: Definición de trance
trastorno delirante de persecución: Definición de trastorno delirante de persecución
tristeza: Definición de tristeza
umbral: Definición de umbral
veleidoso: Definición de veleidoso
verbigeración: Definición de verbigeración
verborrea: Definición de verborrea
vesánico: Definición de vesánico
zoofobia: Definición de zoofobia
  pág 1
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!

* ACLARACIÓN: el asistente ha sido entrenado para responder tus dudas con muy buenos resultados, pero puede equivocarse. Te sugiero dejar tu email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
  • Causalidad bidireccional de la emocion y la cognicion

    La causalidad bidireccional de la emoción y la cognición se refiere a la idea de que las emociones y los procesos cognitivos (como el pensamiento, la atención y la memoria) interactúan en dos direcciones, es decir, que la emoción puede influir en la cognición y, a su vez, la cognición puede influir en la emoción.

    Por ejemplo, si una persona se encuentra en una situación estresante, su emoción de ansiedad puede influir en su capacidad cognitiva, disminuyendo su atención y memoria. Pero al mismo tiempo, su capacidad cognitiva puede influir en la emoción, ya que puede pensar en formas de afrontar la situación y reducir la ansiedad.

    Esta relación bidireccional entre la emoción y la cognición es importante en la comprensión de cómo las personas perciben, procesan y responden a estímulos emocionales.


    Sugiero leer:

    Definición de causalidad
    Definición de emoción
    Definición de cognición
Todos los derechos reservados © 1998 - 2023 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos