Significado de «puntada»

La palabra puntada tiene múltiples significados que abarcan tanto el ámbito de la costura como el uso figurado en el lenguaje.

En su sentido más literal, se refiere a cada uno de los agujeros que se crean en una tela al coser, así como al hilo que conecta estos puntos.

En un contexto más figurado, puede aludir a una observación casual que evoca un tema o a un dolor intenso y penetrante.



Definición de puntada
  1. f. Cada uno de los agujeros hechos por la aguja, lezna, etcétera, en la tela o materia que se cose.
  2. Espacio entre dos de estos agujeros próximos entre sí.
  3. Porción de hilo que ocupa este espacio.
  4. fig. Palabra que se dice como al descuido para recordar algo o hacer que se hable de ello.
  5. fig. Dolor penetrante.
  6. No dar uno puntada en una cosa. fr. fig. y fam. No dar paso en un negocio.
  7. fig. y fam. No tener ningún conocimiento de una cosa, hablar desatinadamente.
  8. No dar puntada sin nudo. fr. Argent. Proceder con cautela.

    Esta acepción se emplea en: ArgentinaArgentina



    Etimología u origen de la palabra puntada:
    (De punta.)
Actualizado: 21/05/2014


 puntador
Sinónimos y antónimos de puntada
Sinónimos: hilván, punto, sutura

Ver aquí los sinónimos de puntada
Ejemplos de oraciones con puntada
« Una puntada accidental arruinó temporalmente el diseño del vestido elegante. »
« El niño, concentrado, observó cada puntada del bordado en la máquina. »
« La costurera realizó una puntada perfecta en el borde del mantel. »
Diccionarios relacionados
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de puntada

Usos de puntada

Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, en sentido figurado

¿Cómo separar en sílabas puntada?

pun-ta-da
La palabra puntada tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación puntada?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ta
Tipo de acentuación de puntada: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Cantidad de letras, vocales y consonantes de puntada

Palabra inversa: adatnup
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: u a a
Y un total de 4 consonantes: p n t d

¿Es aceptada "puntada" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: puntada (RAE)

Diccionarios relacionados: Argentinismos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Fuentes bibliográficas y más información
  • Academia Argentina de Letras (1972). Boletín de la Academia Argentina de Letras
  • RAE (2010). Diccionario de americanismos (12-05-2014)
  • Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (12-05-2014)
  • Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española

[ Más ejemplos de oraciones y usos de "puntada" ]

[ Imágenes relacionadas a "puntada" ]

[ Usos en libros de "puntada" ]
Abreviaturas empleadas en la definición
f. = sustantivo femenino
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad