Buscar en el Diccionario

¿«Había problemas» o «habían problemas»? Lo usos de haber

Envíanos un mensaje


Enviar
¿«Había problemas» o «habían problemas»? Lo usos de haber
¿«Había problemas» o «habían problemas»? Lo usos de haber
Autor: Leandro Alegsa - Actualizado: 04-07-2025 19:33

¡Ay, el verbo “haber”! Ese pequeño tirano de la gramática que saca lo peor de muchos hablantes. Si alguna vez has dicho “habían❌ muchos problemas” o “han❌ habido cambios”, te tengo una noticia: tu profesor de lengua interior se ha desmayado un poco.

No exagero; este error campea por periódicos, radios y hasta en boca de personas que presumen de saber mucho. Pero no te preocupes, aquí vamos a aclarar este embrollo de una vez por todas, y lo haremos con algo de humor, porque, francamente, ¿quién quiere una lección aburrida?

El uso del verbo haber como impersonal

Vamos al grano: cuando “haber” funciona para decir que algo existe, solo admite el singular. Sí, aunque hables de mil personas, el verbo se mantiene en singular, como el héroe solitario de una película de acción.

Así que lo correcto es “había muchas personas”, nunca “habían❌ muchas personas”. ¿Por qué? Porque “haber” en este caso es un verbo impersonal. No le interesa cuántas cosas o personas existen, él va por libre.

¿Te cuesta recordarlo? Prueba este truco: si puedes cambiar la frase por “hay” (presente), el verbo debe ir en singular.

Por ejemplo, nadie dice “han dos perros en el parque”, ¿verdad? Todos decimos “hay dos perros”. Entonces, en pasado, decimos “hubo dos perros”, no “hubieron❌ dos perros”. Así de fácil.

Ahora, aquí va una confesión: incluso los periodistas caen en la trampa. No me digas que nunca has leído cosas como “han❌ habido problemas en la reunión” o “hubieron❌ accidentes en la carretera”.

La próxima vez que veas eso, pon los ojos en blanco y piensa: “¡Eso lo arregla un buen repaso de gramática!”. La forma correcta sería “ha habido problemas” y “hubo accidentes”. Ya está.

¿Por qué pasa esto? Porque muchos confunden el complemento directo con el sujeto. Pero “haber” en estas frases no necesita compañía. Si tienes dudas, haz la prueba con los pronombres: “había tres gatos”, “los había”. No se puede decir “los habían❌”, a menos que estés hablando de personas que existían y desaparecieron, y eso ya es otra película.

Y ojo, la cosa no cambia si usas perífrasis. Decimos “tiene que haber soluciones”, no “tienen❌ que haber soluciones”. “Debe haber más opciones”, nunca “deben❌ haber más opciones”. Repítelo como mantra si hace falta.

En resumen, si quieres sonar como un verdadero experto y no como un despistado más, pon siempre “haber” en singular cuando hables de existencia. ¿Te animas a corregir a alguien la próxima vez que meta la pata? Adelante, ¡hazlo por la lengua y por los oídos de todos!

¿Te ha pasado alguna vez oír este error y querer taparte los oídos? ¿O has dudado al escribirlo? ¡Cuéntamelo! Así seguimos aprendiendo juntos y, de paso, nos echamos unas risas.

Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04/07/2025

Compartir y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Más artículos y juegos
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter


Cómo citar este artículo
Definiciones-de.com - ¿«Había problemas» o «habían problemas»? Lo usos de haber - Leandro Alegsa © url: https://www.definiciones-de.com/Nota/42.php

Puede hacer preguntas y responderemos a la brevedad aquí

Diccionario General de Español
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría
Anatomía - Arte y Cultura - Biología - Ciencias - Deportes - Física y química - Literatura - Matemáticas - Medicina - Palabras cultas - Religión - más categorías


Herramientas de análisis online
* Emplea lo más avanzado de IA (Inteligencia Artificial) para realizar las tareas



Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad