Qué significa argumento - Información, significado y ejemplos de oraciones con argumento
Definición de argumento
Definición de argumento
Anuncios
Actualizado: 03/06/2010- m. Razonamiento para demostrar una proposición.
- Asunto o materia de una obra: el argumento de una comedia.
- Resumen de una obra.
Segundo diccionario:
argumento
- m. Razonamiento empleado para demostrar una proposición.
- Asunto o materia de que se trata en una obra.
- Sumario que para dar breve noticia del asunto de obra literaria o de cada una de las partes de que está dividida, suele ponerse a principio de ellas.
- Indicio o señal.
- Mat. Variable independiente de la cual depende el valor de la función.
- —a contrariis. Lóg. El que parte de la oposición entre dos hechos para concluir del uno lo contrario de lo que ya se sabe del otro. Ver: argumento a contrariis
- —ad hóminem. Lóg. El que se funda en los actos de la persona a quien se trata de convencer. Ver: argumento ad hóminem
- —a pari. Lóg. El fundado en razones de semejanza e igualdad entre el hecho propuesto y el que de él se concluye. Ver: argumento a pari
- —Aquiles. Raciocinio que se tiene por decisivo para demostrar justificadamente una tesis. Ver: argumento Aquiles
- —a símili. argumento a pari. Ver: argumento a símili
- —cornuto. lóg. Dilema. Ver: argumento cornuto
- —disyuntivo. Lóg. El que tiene por mayor una proposición disyuntiva. Ver: argumento disyuntivo
- —negativo. Lóg. El que se toma del silencio de aquellas autoridades que, siendo natural que hablasen, de un asunto, por ser concerniente a la materia que tratan, la omiten. Ver: argumento negativo
- —ontológico. Fil. El empleado por San Anselmo para demostrar a priori la existencia de Dios, partiendo de la idea que tenemos del Ser perfectísimo. Ver: argumento ontológico
- Apretar el argumento, fr. Lóg. Reforzarlo para dificultar más su solución.
- Desatar el argumento, fr. Lóg. Darle solución.
2º artículo- (argumento) conju. v. Conjugación del verbo argumentar. Se trata de la primera persona del singular (yo argumento) del Presente del Indicativo.
♦ Leer oraciones donde se usa «argumento» aquí: Ejemplos de usos de argumento
♦ Ver todas las conjugaciones de «argumentar» aquí: argumentar
Origen de la palabra: conjugación del verbo «argumentar», modificándolo así: argumentoSinónimos y antónimos de argumentoSinónimos de argumento: asunto, cuestión, guión, justificación, pretexto, prueba, razón, tema, tesis, tramaVer todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: argumento
Ejemplos de oraciones con argumento (y derivados)• « Por fin obtuvo el consentimiento de la madre del paciente, con el argumento de que se habían hecho considerables avances desde la época de la primera operación: había nuevos medicamentos y nuevas formas de administrarlos. »• « El argumento de quienes depredan por madera, se asienta en una sinrazón: una hectárea de esta selva apenas produce 40 kilos de carne vacuna, en tanto nuestra llanura pampeana -por citar un caso- alcanza un rendimiento de 400 kilos por hectárea. »• « En el relato de Platón acerca de la muerte de Sócrates se habla de un edificio cercano al ágora, con características similares a éste donde incluso había un recinto, que sería en el que Sócrates tomó su último baño. El argumento se refuerza con el hallazgo de ositos de unos cuatro centímetros de alto que estarían destinados a contener el veneno que debían tomar los condenados a muerte. »• « El Papa Inocencio III, en 1212, ordenó la Cruzada de los Niños para reconquistar Tierra Santa del poder infiel. Su argumento era irrebatible: "Dios protege a los inocentes, y no permitirá que a los niños les pase nada". »• « Las negociaciones nunca prosperaron y, con el tiempo, se fue conformando el argumento británico sobre sus derechos de soberanía: haberlos ejercido durante, por lo menos, ciento cincuenta años. »
Más ejemplos en la web:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "argumento" ]
[ Imágenes relacionadas a "argumento" ]
[ Usos en libros de "argumento" ]Análisis de argumentoSe usa o puede usarse como: sustantivo masculino, conjugación del verbo
La palabra argumento tiene 4 sílabas.
Separación en sílabas de argumento: ar-gu-men-to
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: men
Tipo de acentuación de argumento: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo gu.
Pronunciación (AFI): [ aɾ.ɣuˈmen̪.to ]
Palabra inversa: otnemugra
Número de letras: 9
Posee un total de 4 vocales: a u e o
Y un total de 5 consonantes: r g m n t
¿Es aceptada "argumento" en el diccionario de la RAE? Ver aquíCompartir la definición, preguntar y buscar
¿Mejoramos la definición?Puntos: 0 (0 votos)
Respondemos tus consultas o comentarios a continuaciónPalabras cercanas
Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónconju. v. = conjugación verbal
Fil. = Filosofía
fr. = frase
Lóg. = Lógica
m. = sustantivo masculino
Mat. = Matemáticas
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de argumento - ALEGSA © 03/06/2010 url: http://www.definiciones-de.com/Definicion/de/argumento.php
¿Preguntas sobre esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "argumento" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
- (argumento) conju. v. Conjugación del verbo argumentar. Se trata de la primera persona del singular (yo argumento) del Presente del Indicativo.
Origen de la palabra: (del latín argumentum.)
Buscar por letra: A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - Ñ - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z - 0-9 - Indice
Buscar por categoría: Anatomía - Biología - Botánica - Fís. y Quím - Literatura - Medicina - Religión - Zoología - más categorías
Buscar por categoría: Anatomía - Biología - Botánica - Fís. y Quím - Literatura - Medicina - Religión - Zoología - más categorías
Búsqueda por sugerencias: ![]() Buscar por palabra o frase: |
Puede hacer preguntas y responderemos a la brevedad preguntar aquí
¿Hay un error o falta alguna definición?: reportar
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía