Significado de evidencia | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de evidencia
Definición de evidencia
- Definición de evidencia
- Significado de "evidencia" más simple o para niños
- Etimología de evidencia
- Sinónimos de evidencia
- Oraciones de ejemplos con "evidencia"
- Análisis de "evidencia" como palabra
- Palabras cercanas a "evidencia"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de evidencia
- f. Calidad de evidente. Ejemplo: la evidencia de una demostración.
- Cosa evidente.
Segundo diccionario:
evidencia
- f. Certeza clara, manifiesta, patente, de una cosa.
- —moral. Certidumbre de una cosa, de manera que el sentir o juzgar lo contrario sea tenido por temeridad. Ver: evidencia moral
2º artículo- (evidencia) conju. v. Conjugación del verbo evidenciar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted evidencia) del Presente del Indicativo.
- (¡evidencia!) conju. v. Conjugación del verbo evidenciar. Se trata de la segunda persona del singular (tú evidencia) del Afirmativo del Imperativo.
♦ Leer oraciones donde se usa «evidencia» aquí: Ejemplos de usos de evidencia
♦ Ver todas las conjugaciones de «evidenciar» aquí: evidenciar Actualizado: 13/08/2010-
¿Necesitas una definición más sencilla de «evidencia»?
← evicción
Sinónimos y antónimos de evidenciaSinónimos: certeza, certidumbre, convencimiento, convicción, seguridadVer aquí todos los sinónimos de evidencia
Antónimos: duda, incertidumbre, inseguridad
Ejemplos de oraciones con evidencia (y derivados)• « El médico forense analizó las evidencias para resolver un crimen que había permanecido sin resolver durante años. »
(de evidencia | plural)• « La evidencia científica respaldaba la teoría propuesta por el investigador. »• « El médico forense descubrió nueva evidencia que resolvió un crimen que había permanecido sin resolver durante décadas. »Leer más ejemplos de oraciones con evidenciaCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudas-
¿Qué criterios se deben cumplir para considerar una evidencia como válida?
Para considerar una evidencia como válida, es importante que cumpla con los siguientes criterios:
1. Pertinencia: La evidencia debe estar directamente relacionada con el tema o la pregunta que se está investigando. Debe aportar información relevante y útil para respaldar o refutar una afirmación.
2. Fiabilidad: La evidencia debe provenir de fuentes confiables y verificables. Es importante que se base en datos precisos y exactos, respaldados por investigaciones o estudios científicos, expertos en el tema o fuentes reconocidas y respetadas.
3. Actualidad: La evidencia debe ser actual y estar actualizada. La información obsoleta puede no ser válida o relevante en el contexto actual, especialmente en áreas donde hay avances rápidos o cambios constantes.
4. Consistencia: La evidencia debe ser consistente con otras fuentes o investigaciones previas. Si diferentes estudios o fuentes confiables llegan a conclusiones similares, esto aumenta la validez de la evidencia.
5. Objetividad: La evidencia debe presentarse de manera imparcial y objetiva, sin sesgos ni manipulaciones. Debe basarse en hechos y datos, evitando opiniones personales o juicios subjetivos.
6. Credibilidad: La evidencia debe ser creíble y respaldada por argumentos sólidos. Debe ser transparente en cuanto a cómo se obtuvo, cómo se analizó y cómo se interpretó.
7. Relevancia: La evidencia debe ser relevante para el argumento o la afirmación que se está haciendo. Debe ser capaz de respaldar la conclusión o proporcionar una comprensión más profunda del tema en cuestión.
Es importante evaluar cuidadosamente la evidencia antes de considerarla válida, ya que una evidencia no válida puede llevar a conclusiones incorrectas o poco confiables.
Sugiero leer:
Definición de evidencia
Definición de válido
Definición de pertinencia
Fuentes bibliográficas y más información de evidencia:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "evidencia" ]
[ Imágenes relacionadas a "evidencia" ]
[ Usos en libros de "evidencia" ]Análisis de evidenciaUsos de evidencia
Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, conjugación del verbo¿Cómo separar en sílabas evidencia?
e-vi-den-cia
La palabra evidencia tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación evidencia?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: den
Tipo de acentuación de evidencia: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ia.Cantidad de letras, vocales y consonantes de evidencia
Palabra inversa: aicnedive
Número de letras: 9
Posee un total de 5 vocales: e i e i a
Y un total de 4 consonantes: v d n c¿Es aceptada "evidencia" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: evidencia (RAE)Categorías donde se encuentra: evidencia
Palabras cercanas
Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de evidencia - Leandro Alegsa © 13/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/evidencia.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "evidencia" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
-
Origen de la palabra: conjugación del verbo «evidenciar», modificándolo así: evidencia
Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía - (evidencia) conju. v. Conjugación del verbo evidenciar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted evidencia) del Presente del Indicativo.
Origen de la palabra: (latín evidentia.)