Qué significa meridiano - Información, significado y ejemplos de oraciones con meridiano
Definición de meridiano (meridiana)
Definición de meridiano
Anuncios
Actualizado: 31/08/2010- adj. Relativo al mediodía. Ejemplo: exposición meridiana.
- Dícese del plano que, en un lugar dado, contiene la vertical del mismo y el eje de rotación del globo (ú. t. c. s. m.).
- Aplícase a los instrumentos que sirven para observar el paso de los astros por el meridiano local.
- Fig. Luminosísimo, clarísimo. Ejemplo: luz meridiana.
- Con claridad meridiana, bien claro, sin rodeos.
- De una claridad meridiana, muy comprensible.
- M. Círculo máximo de la esfera celeste que pasa por los polos.
- Geogr. Cualquier semicírculo de la esfera terrestre que va de polo a polo.
- Astr. Intersección del plano meridiano y del horizontal en un lugar determinado.
- Meridiano magnético, plano vertical que contiene la dirección de equilibrio de la aguja imantada.
- Geogr. Primer meridiano, aquel desde el cual se miden arbitrariamente los grados de longitud. (El primer meridiano internacional pasa por el observatorio de Greenwich, cerca de Londres.)
Segundo diccionario:
meridiano
- adj. Perteneciente o relativo a la hora del mediodía.
- fig. Clarísimo, luminoso.
- m. Astron. Círculo máximo de la esfera celeste que pasa por los polos del mundo y por el nadir y cenit del punto de la Tierra a que se refiere.
- Geogr. En la esfera terrestre, cualquier círculo máximo que pasa por los polos.
- Geom. Línea de intersección de una superficie de revolución con un plano que pasa por su eje.
- Anteojo astronómico giratorio, destinado a observar la culminación de los astros.
- —del ojo. Ópt. Plano que pasa por el eje óptico. Ver: meridiano del ojo
- —inferior. Astron. Semicírculo máximo que pasa por el nadir del observador y cuyo diámetro va de polo a polo. Ver: meridiano inferior
- —magnético. Fís. Círculo máximo de la esfera en cuyo plano se encuentra la línea de los polos magnéticos. Ver: meridiano magnético
- —superior. Astron. Semicírculo máximo que pasa por el cenit del observador y cuyo diámetro une los dos polos. Ver: meridiano superior
- Primer meridiano. El que se toma arbitrariamente, para determinar sobre el Ecuador la longitud geográfica de cada lugar de la Tierra.
- A la meridiana, m. adv. A la hora del mediodía.
- Plano meridiano. Plano que pasa por el eje de la Tierra.
Origen de la palabra: (latín meridianas; de meridíes, el mediodía.)
Sinónimos y antónimos de meridiano
Sinónimos de meridiano (-na): claro, concluyente, diáfano, evidente, indudable, inobjetable, luminoso, palmario, patente, terminente
Antónimos de meridiano: confuso, impreciso, oscuro
Ver todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: meridianoAntónimos de meridiano: confuso, impreciso, oscuro
Ejemplos de oraciones con meridiano (y derivados)
• « El límite internacional argentino - chileno se apoya en el paralelo 52 ° sur el desde la intersección dicho paralelo y el meridiano de 71° 55? oeste; luego se apoya en algunos cerros hasta alcanzar Punta Dungeness, según lo establecido en el tratado del año 1881 y en el laudo inglés de año 1902. »
• « El tratado del año 1881 estableció que la isla Grande de la Tierra del Fuego fuera repartida entre Chile el sector occidental y la Argentina el sector oriental. Para esto se convino en que el límite internacional se apoyase en el meridiano de 68° 34? Oeste. »
• « Posteriormente se decidió desplazar ese límite establecido más hacia el oeste para evitar la posibilidad de que en altas mareas Chile tuviera acceso al fondo de la bahía de San Sebastián, que son aguas del océano Atlántico. Quedó convenido, en consecuencia, que el límite definitivo en la isla Grande de Tierra del Fuego coincida con el meridiano de 68° 36? 38", 5 Oeste. »
• « Existe un consenso internacional de que el meridiano del cabo de Hornos es el límite, histórico y geográfico, entre los océanos Pacífico y Atlántico. »
• « Según este acuerdo, a partir de 24 millas marinas al sur del cabo de Hornos y hasta una distancia de 200 millas marinas de la isla Grande de la Tierra del Fuego se estableció un límite lateral marítimo apoyado en el meridiano del cabo de Hornos, que define dos zonas económicas exclusivas: la chilena a occidente y la argentina al oriente. »
Más ejemplos en la web:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "meridiano" ]
[ Imágenes relacionadas a "meridiano" ]
[ Usos en libros de "meridiano" ]
[ Imágenes relacionadas a "meridiano" ]
[ Usos en libros de "meridiano" ]
Análisis de meridiano
Se usa o puede usarse como: adverbio, adjetivo, sustantivo masculino, sustantivo, en sentido figurado
La palabra meridiano tiene 4 sílabas.
Separación en sílabas de meridiano: me-ri-dia-no
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: dia
Tipo de acentuación de meridiano: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ia.
Pronunciación (AFI): [ me.ɾiˈðja.no ]
Palabra inversa: onaidirem
Número de letras: 9
Posee un total de 5 vocales: e i i a o
Y un total de 4 consonantes: m r d n
¿Es aceptada "meridiano" en el diccionario de la RAE? Ver aquí
Diccionarios relacionados: Geografía y geología
La palabra meridiano tiene 4 sílabas.
Separación en sílabas de meridiano: me-ri-dia-no
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: dia
Tipo de acentuación de meridiano: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ia.
Pronunciación (AFI): [ me.ɾiˈðja.no ]
Palabra inversa: onaidirem
Número de letras: 9
Posee un total de 5 vocales: e i i a o
Y un total de 4 consonantes: m r d n
¿Es aceptada "meridiano" en el diccionario de la RAE? Ver aquí
Diccionarios relacionados: Geografía y geología
Compartir la definición, preguntar y buscar
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0 (0 votos)
Respondemos tus consultas o comentarios a continuación
Palabras cercanas
|
Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
adv. = adverbio o adverbial
Astron. = Astronomía
c. = ciudad o circa
fig. = figurado
Fís. = Física
Geogr. = Geografía
Geom. = Geometría
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
Ópt. = Óptica
s. = sustantivo o siglo o sur
t. = tiempo
Ú. = Úsase
Ú. t. c. s. = Úsase también como sustantivo
Más abreviaturas...
adv. = adverbio o adverbial
Astron. = Astronomía
c. = ciudad o circa
fig. = figurado
Fís. = Física
Geogr. = Geografía
Geom. = Geometría
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
Ópt. = Óptica
s. = sustantivo o siglo o sur
t. = tiempo
Ú. = Úsase
Ú. t. c. s. = Úsase también como sustantivo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de meridiano - ALEGSA © 31/08/2010 url: http://www.definiciones-de.com/Definicion/de/meridiano.php
¿Preguntas sobre esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "meridiano" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Buscar por letra: A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - Ñ - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z - 0-9 - Indice
Buscar por categoría: Anatomía - Biología - Botánica - Fís. y Quím - Literatura - Medicina - Religión - Zoología - más categorías
Buscar por categoría: Anatomía - Biología - Botánica - Fís. y Quím - Literatura - Medicina - Religión - Zoología - más categorías
Búsqueda por sugerencias: ![]() Buscar por palabra o frase: |
Puede hacer preguntas y responderemos a la brevedad preguntar aquí
¿Hay un error o falta alguna definición?: reportar
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía