Significado de merienda | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de merienda
Significado de «merienda»
 La merienda es una comida ligera que se disfruta por la tarde, ideal para reponer energías entre el almuerzo y la cena.
Este momento puede incluir desde un simple bocadillo hasta una selección de frutas o dulces.
Además, la merienda también se refiere a la comida fría que se lleva para excursiones o viajes, como un tentempié práctico y delicioso para disfrutar en cualquier lugar. 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de merienda
Segundo diccionario:
merienda
  
Este momento puede incluir desde un simple bocadillo hasta una selección de frutas o dulces.
Además, la merienda también se refiere a la comida fría que se lleva para excursiones o viajes, como un tentempié práctico y delicioso para disfrutar en cualquier lugar.

- Definición de merienda
- Etimología de merienda
- Sinónimos de merienda
- Oraciones de ejemplos con "merienda"
- Análisis de "merienda" como palabra
- Palabras cercanas a "merienda"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de merienda
-  f. Comida ligera que se toma por la tarde. 
 
-  Comida fría que se lleva para irse de excursión o de viaje. Ejemplo: llevarse la merienda en el tren.
Segundo diccionario:
merienda
- f. Comida ligera que se hace antes de la cena.
- En algunas partes, comida tomada al mediodía.
- fig. y fam. Corcova.
- —de negros, fig. y fam. Confusión y desorden en que nadie se entiende. Ver: merienda de negros
- Juntar meriendas, fr. fig. y fam. Juntar, unir los intereses.
 2º artículo-  (merienda) conju. v. Conjugación del verbo merendar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted merienda) del Presente del Indicativo.
 
 
-  (¡merienda!) conju. v. Conjugación del verbo merendar. Se trata de la segunda persona del singular (tú merienda) del Afirmativo del Imperativo.
 
 ♦ Leer oraciones donde se usa «merienda» aquí: Ejemplos de usos de merienda
 
 ♦ Ver todas las conjugaciones de «merendar» aquí: merendar Actualizado: 31/08/2010
 
 Sinónimos y antónimos de meriendaVer aquí todos los sinónimos de merienda
 Ejemplos de oraciones con merienda (y derivados)• « Prepararon una merienda especial para celebrar su cumpleaños. »• « Me encanta tomar merienda con un buen libro. »Leer más ejemplos de oraciones con meriendaCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasPreguntas de los visitantes- 
			  A qué hora es una merienda en ChileNombre: Andrés - Fecha: 08/04/2023
 ¡Hola! Me encantaría saber a qué hora se suele tomar una merienda en Chile. ¿Podrían por favor proporcionarme esa información? ¡Gracias!
 RespuestaLa hora de la merienda en Chile puede variar dependiendo de la región y las costumbres familiares.
 
 Por lo general, se considera que la merienda se hace entre las 16:00 y las 18:00 horas, después del almuerzo y antes de la cena.
 
 Sin embargo, en algunas familias puede ser más temprano o más tarde. Es importante destacar que la merienda en Chile no es una comida formal, sino más bien un snack ligero para compartir en familia o con amigos.
- 
			  A qué hora es una merienda en MéxicoNombre: Mateo. - Fecha: 08/04/2023
 ¡Hola! Estoy interesado en saber a qué hora se acostumbra tomar una merienda en México. ¿Podrían proporcionarme esa información? ¡Gracias!
 RespuestaLa palabra "merienda" en México no hace referencia a un horario específico del día, sino que se refiere a una pequeña comida que se consume entre el almuerzo y la cena.
 
 Por lo tanto, no hay una hora determinada para que se realice una merienda. Sin embargo, es común que se consuma entre las 4 y las 6 de la tarde.
- 
			  A qué hora es una merienda en MéxicoNombre: Rocío - Fecha: 08/04/2023
 ¡Hola! Me encantaría saber a qué hora se acostumbra tomar una merienda en México. ¿Podrían proporcionarme esa información? ¡Gracias!
 RespuestaLa merienda no es una hora específica en México. Es un término que se utiliza para referirse a una comida ligera o aperitivo que se consume entre el almuerzo y la cena.
 
 Dependiendo de la región y las costumbres, puede ser en la tarde o en la noche.
 
 En algunos lugares se le llama también "cena ligera".
 Fuentes bibliográficas y más información de merienda:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "merienda" ]
 [ Imágenes relacionadas a "merienda" ]
 [ Usos en libros de "merienda" ]Análisis de meriendaUsos de meriendaSe usa o puede usarse como: sustantivo femenino, en sentido figurado, conjugación del verbo¿Cómo separar en sílabas merienda?me-rien-da
 La palabra merienda tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación merienda?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: rien
 Tipo de acentuación de merienda: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee diptongo creciente ie.Pronunciación de meriendaPronunciación (AFI): [ meˈɾjen.da ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de meriendaPalabra inversa: adneirem
 Número de letras: 8
 Posee un total de 4 vocales: e i e a
 Y un total de 4 consonantes: m r n d¿Es aceptada "merienda" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: merienda (RAE)Categorías donde se encuentra: merienda
 Palabras cercanas
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónconju. v. = conjugación verbal
 f. = sustantivo femenino
 fam. = familiar
 fig. = figurado
 fr. = frase
 V. = Ver o Verbo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de meriendaDefiniciones-de.com (2010). Definición de merienda - Leandro Alegsa © 31/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/merienda.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "merienda" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
- 
			  
 Origen de la palabra: conjugación del verbo «merendar», modificándolo así: merienda
 Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía
-  (merienda) conju. v. Conjugación del verbo merendar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted merienda) del Presente del Indicativo.
Origen de la palabra: (latín merénda, lo que se merece.)
    
    
  




