Significado de agnocasto | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de agnocasto
Significado de «agnocasto»
 El término agnocasto se refiere a un arbusto conocido como sauzgatillo, perteneciente a la familia de las verbenáceas.
Este planta crece en ambientes húmedos, como los sotos y orillas de ríos.
Se caracteriza por sus ramas abundantes y cuadrangulares, así como por sus hojas digitadas que presentan entre cinco y siete hojuelas lanceoladas.
Sus pequeñas flores azules se agrupan en racimos terminales, dando lugar a un fruto redondo y pequeño. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de agnocasto
Segundo diccionario:
agnocasto
    
    
  Este planta crece en ambientes húmedos, como los sotos y orillas de ríos.
Se caracteriza por sus ramas abundantes y cuadrangulares, así como por sus hojas digitadas que presentan entre cinco y siete hojuelas lanceoladas.
Sus pequeñas flores azules se agrupan en racimos terminales, dando lugar a un fruto redondo y pequeño.
- Definición de agnocasto
- Etimología de agnocasto
- Análisis de "agnocasto" como palabra
- Palabras cercanas a "agnocasto"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de agnocasto
-   m. Sauzgatillo. [|| m. Arbusto de la familia de las verbenáceas, que crece en los sotos frescos y a orillas de los ríos, con ramas abundantes, mimbreñas, cuadrangulares y de corteza blanquecina; hojas digitadas con cinco o siete hojuelas lanceoladas; flores pequeñas y azules en racimos terminales, y fruto redondo, pequ... sauzgatillo.]
Segundo diccionario:
agnocasto
- m. Sauzgatillo. [|| m. Arbusto de la familia de las verbenáceas, que crece en los sotos frescos y a orillas de los ríos, con ramas abundantes, mimbreñas, cuadrangulares y de corteza blanquecina; hojas digitadas con cinco o siete hojuelas lanceoladas; flores pequeñas y a... seguir leyendo aquí: sauzgatillo.]   
 
Actualizado: 31/05/2016 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 ← agniciónagnombre →
 Compartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de agnocasto:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "agnocasto" ]
 [ Imágenes relacionadas a "agnocasto" ]
 [ Usos en libros de "agnocasto" ]Análisis de agnocastoUsos de agnocastoSe emplea como: sustantivo masculino¿Cómo separar en sílabas agnocasto?ag-no-cas-to
 La palabra agnocasto tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación agnocasto?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cas
 Tipo de acentuación de agnocasto: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de agnocastoPronunciación (AFI): [ ˌaɣnoˈkas.to ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de agnocastoPalabra inversa: otsaconga
 Número de letras: 9
 Posee un total de 4 vocales: a o a o
 Y un total de 5 consonantes: g n c s t¿Es aceptada "agnocasto" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: agnocasto (RAE)Categorías donde se encuentra: agnocasto
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de agnocastoDefiniciones-de.com (2016). Definición de agnocasto - Leandro Alegsa © 31/05/2016 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/agnocasto.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "agnocasto" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (del latín agnus castus.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 





