Significado de antedicho | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de antedicho
Significado de «antedicho (antedicha)»
 El término antedicho se refiere a algo que ha sido dicho previamente o con anterioridad.
Se utiliza para señalar que una afirmación o información ya ha sido mencionada en un contexto anterior.
Su forma femenina, antedicha, cumple la misma función, aplicándose a sustantivos femeninos.
Este concepto es útil en la comunicación para evitar repeticiones y mantener la claridad en el discurso. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de antedicho
Segundo diccionario:
antedicho
    
    
  Se utiliza para señalar que una afirmación o información ya ha sido mencionada en un contexto anterior.
Su forma femenina, antedicha, cumple la misma función, aplicándose a sustantivos femeninos.
Este concepto es útil en la comunicación para evitar repeticiones y mantener la claridad en el discurso.
- Definición de antedicho
- Etimología de antedicho
- Sinónimos de antedicho
- Oraciones de ejemplos con "antedicho"
- Análisis de "antedicho" como palabra
- Palabras cercanas a "antedicho"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de antedicho
- adj. Dicho antes o con anterioridad.
Segundo diccionario:
antedicho
- p.p. irreg. de antedecir.
- adj. En los libros y escritos, dicho antes.
 2º artículo
-  p. Antedicho (antedicha) es una forma verbal que proviene del verbo antedecir, que se utiliza para describir algo que ya ha sido mencionado o previamente citado.
 
 Se trata de un participio, lo que significa que denota tiempo pasado y aspecto perfectivo.
 
 Esta palabra puede utilizarse como adjetivo, sin perder su naturaleza verbal, y forma los tiempos compuestos o perfectos de la conjugación en castellano.
 
 Por ejemplo:
 
 - El libro antedicho es el que actualmente está en mi biblioteca.
 
 - Tomando en cuenta lo antedicho, podemos concluir que debemos tomar medidas de prevención.
 
 - Los documentos antedichos fueron presentados ante la corte como evidencia del caso.
 
 El participio antedicho también se utiliza para conjugar la voz pasiva y para formar oraciones subordinadas.
 
 Además, puede formar los tiempos compuestos del verbo antedecir, como "he antedicho" o "había antedicho".
 
 Por ejemplo:
 
 - Después de haber antedicho lo que sucedería, nadie esperaba que la situación empeorara así.
 
 - Habrían antedicho las palabras equivocadas, pero pronto se disculparon por el malentendido.
 
 En resumen, antedicho (antedicha) es un participio verbal que indica tiempo pasado y se utiliza para describir algo que ya ha sido mencionado o citado anteriormente, así como para formar tiempos compuestos y oraciones subordinadas. Actualizado: 01/06/2010
 ← antedía
 Sinónimos y antónimos de antedichoVer aquí todos los sinónimos de antedicho
 Ejemplos de oraciones con antedicho (y derivados)• « En ningún momento se mencionó el antedicho acuerdo durante las negociaciones. »• « El antedicho plan fue aprobado por la junta directiva. »• « La evidencia antedicha confirma nuestras sospechas sobre el caso. »Leer más ejemplos de oraciones con antedichoCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de antedicho:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "antedicho" ]
 [ Imágenes relacionadas a "antedicho" ]
 [ Usos en libros de "antedicho" ]Análisis de antedichoUsos de antedichoSe usa o puede usarse como: adjetivo, participio¿Cómo separar en sílabas antedicho?an-te-di-cho
 La palabra antedicho tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación antedicho?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: di
 Tipo de acentuación de antedicho: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee digrafo ch.Pronunciación de antedichoPronunciación (AFI): [ an̪.teˈði.tʃo ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de antedichoPalabra inversa: ohcidetna
 Número de letras: 9
 Posee un total de 4 vocales: a e i o
 Y un total de 5 consonantes: n t d c h¿Es aceptada "antedicho" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: antedicho (RAE)Categorías donde se encuentra: antedicho
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de antedichoDefiniciones-de.com (2010). Definición de antedicho - Leandro Alegsa © 01/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/antedicho.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "antedicho" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: participio del verbo «antedecir» que se construye modificándolo así: antedicho
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 





