Significado de armar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de armar
Definición de armar
- Definición de armar
- Etimología de armar
- Sinónimos de armar
- Oraciones de ejemplos con "armar"
- Análisis de "armar" como palabra
- Palabras cercanas a "armar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de armar
- v. t. Dar armas Disponer para la guerra: armar un ejército.
- Aprestar un arma para disparar: armar la ballesta, el fusil.
- Por ext. Tensar el muelle de un mecanismo.
- Concertar o montar las piezas de un muelle, artefacto, etc.: armar una máquina, una cama, una tienda de campaña.
- Fundar, asentar una cosa sobre otra.
- Dar forma, resistencia o consistencia.
- Equipar un barco.
- Fig. y fam. Organizar.
- Causar, provocar: armar disgustos.
- Fam. Armarla o armar una, meter mucho ruido o jaleo.
- V. pr. Fig. Disponer deliberadamente el ánimo para conseguir un fin o resistir una contrariedad: armarse de paciencia.
- Estallar, producirse: se armó un escándalo.
- Fam. Armarse la gorda, la de San Quintín o la de Dios es Cristo, producirse un escándalo o alboroto.
Segundo diccionario:
armar
- tr. Vestir oponer a uno armas ofensivas o defensivas. Ú.t. c.r.
- Proveer de armas. Ú.t.c.r.
- A percibir para la guerra. Ú.m.c.r.
- Preparar un arma para usarla, armar la ballesta.
- Por anal. Juntar entre sí y concertar las piezas varias de una cosa: armar una máquina.
- Sentar, fundar una cosa sobre otra.
- Poner los pasamaneros hilo de oro o plata sobre otro metal.
- En la poda, dejar los árboles con unas guías determinadas.
- V. Cuaderna, espejo de armar.
- fig. y fam. Disponer, fraguar, formar alguna cosa.
- fig. y fam. Tratándose de pleitos, escándalos, etc., mover, causar. Ú.t.c.r.
- fig. y fam. Aviar. Ú.t.c.r.
- Mar. Aprestar una embarcación.
- intr. Convenir una cosa a uno, ser conforme a su deseo.
- Min. Yacer el mineral explotable entre las rocas.
- r. fig. Disponer el ánimo para lograr algún fin o resistir una contrariedad. armarse de paciencia.
- Guat. y Méj. Plantarse las caballerías.
♦ Esta acepción se emplea en: Guatemala- México
- Amér. Central y Méj. Negarse violentamente y con obstinación a hacer algo.
♦ Esta acepción se emplea en: América Central - México - Méj. Proveerse de dinero.
♦ Esta acepción se emplea en: México - Taurom. Liar el espada la muleta y colocar el estoque en la dirección al sitio donde debe herir.
- armarla, fr. fam. Promover riñas o alborotos.
- Hacer trampas en el juego.
Actualizado: 03/06/2010
← armanzaarmario →
Sinónimos y antónimos de armarVer aquí todos los sinónimos de armar
Califica la definiciónPuntos: 2.7 (3 votos)
Ejemplos de oraciones con armar (y derivados)• « Después de la confusión inicial, los europeos finalmente armaron una defensa común. »
(de armar | conjugación)• « Cuando le preguntan cómo consiguió armarse de valor para hacer lo que hizo, la niña se expresa con una sencillez tan profunda como la fe de su madre: -Lo hice porque son mis hermanos y los quiero mucho. »
(de armar | reflexivo)Leer más ejemplos de oraciones con armarCompartir la definición, preguntar y buscarFuentes bibliográficas y más información de armar:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "armar" ]
[ Imágenes relacionadas a "armar" ]
[ Usos en libros de "armar" ]Análisis de armarSe usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo intransitivo, verbo transitivo, se emplea mayormente como verbo reflexivo, en sentido figurado
La palabra armar tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de armar: ar-mar
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: mar
Tipo de acentuación de armar: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación (AFI): [ aɾˈmaɾ ]
Palabra inversa: ramra
Número de letras: 5
Posee un total de 2 vocales: a a
Y un total de 3 consonantes: r m r
¿Es aceptada "armar" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: armar (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónc. = ciudad o circa
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
intr. = verbo intransitivo
Metal. = Metalurgia
r. = verbo reflexivo
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.m. = Úsase más
Ú.m.c.r. = Úsase más como reflexivo
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
V. = Ver o Verbo
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de armar - Leandro Alegsa © 03/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/armar.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "armar" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (del latín armare.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía