Significado de ayuda | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de ayuda
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de ayuda



Tabla de contenido


Definición de ayuda

  1. f. Acción y efecto de ayudar.
  2. Persona o cosa que ayuda.
  3. Lavativa.
  4. Emolumento que se puede dar, además del sueldo.
  5. M. Criado: ayuda de cámara.
  6. Fig. No necesitar ayuda de vecino no querer auxilio ajeno.

    Origen etimológico de la palabra: proviene del castellano antiguo ayuda (que significa "ayuda"), y este a su vez de ayudar (que significa "ayudar") y -a.

Segundo diccionario:
ayuda
    Origen de la palabra: (De ayudar.)

  1. f. Acción y efecto de ayudar.
  2. ayuda de costa.
  3. Persona o cosa que ayuda.
  4. Entre pastores, aguador, 1era. acep.
  5. Medicamento líquido que se introduce por el ano.
  6. Lavativa, 2da. acep.
  7. V. Perro de ayuda.
  8. Equit. Cualquier medio con que el jinete estimula al caballo.
  9. m. Subalterno adscrito al jefe de un servicio en el palacio real.
  10. Mar. Cabo con que se refuerza otro.
  11. —de cámara.Criado que cuida especialmente del vestido de su amo. Ver: ayuda de cámara
  12. —de costa. Socorro en dinero para costear en parte alguna cosa. Ver: ayuda de costa
  13. —de oratorio. Clérigo que en los oratorios de palacio hacía el oficio de sacristán. Ver: ayuda de oratorio
  14. —de parroquia. Iglesia que ayuda a la parroquia en sus ministerios. Ver: ayuda de parroquia
  15. Con la ayuda de vecino mató mi padre un cochino. fr. proverb. con que se zahiere a quien se vale de auxilio ajeno sin declararlo.
    2º artículo
    Origen de la palabra: conjugación del verbo «ayudar», modificándolo así: ayuda

  1. (ayuda) conju. v. Conjugación del verbo ayudar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted ayuda) del Presente del Indicativo.

  2. (¡ayuda!) conju. v. Conjugación del verbo ayudar. Se trata de la segunda persona del singular (tú ayuda) del Afirmativo del Imperativo.

    ♦ Leer oraciones donde se usa «ayuda» aquí: Ejemplos de usos de ayuda

    ♦ Ver todas las conjugaciones de «ayudar» aquí: ayudar
Actualizado: 29/05/2010


ayúa 

Sinónimos y antónimos de ayuda

Califica la definición
Puntos: 1 (1 votos)

Ejemplos de oraciones con ayuda (y derivados)
« Hay muchas personas que necesitan ayuda para mejorar sus vidas. »
« Cuando ayudas a otras personas, ellas también están dispuestas a ayudarte en el futuro. »
(de ayuda | plural)
« Mi mamá siempre me ayuda con la tarea escolar. »
(de ayudar | conjugación)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Fuentes bibliográficas y más información de ayuda:
Análisis de ayuda
Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, sustantivo masculino, conjugación del verbo
La palabra ayuda tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de ayuda: a-yu-da
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: yu
Tipo de acentuación de ayuda: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo decreciente ay.
Pronunciación (AFI): [ aˈʝu.ða ]
Palabra inversa: aduya
Número de letras: 5
Posee un total de 3 vocales: a u a
Y un total de 2 consonantes: y d

¿Es aceptada "ayuda" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: ayuda (RAE)

Diccionarios relacionados:

Palabras cercanas

Abreviaturas empleadas en la definición
1era. acep. = primera acepción (en este diccionario)
2da. acep. = segunda acepción (en este diccionario)
acep. = acepción
conju. v. = conjugación verbal
f. = sustantivo femenino
fr. = frase
fr. proverb. = frase proverbial
m. = sustantivo masculino
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de ayuda - Leandro Alegsa © 29/05/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/ayuda.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "ayuda" ]
ayuda
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2022 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos