Significado de caso | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de caso
Definición de caso
- Definición de caso
- Etimología de caso
- Sinónimos de caso
- Oraciones de ejemplos con "caso"
- Análisis de "caso" como palabra
- Palabras cercanas a "caso"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de caso
- m. Acontecimiento, suceso.
Ejemplo de uso: "un caso extraordinario". - Asunto, situación determinada.
Ejemplo de uso: "le expuse mi caso". - Casualidad.
- Ocasión.
Ejemplo de uso: "en este caso venga". - Punto de consulta.
Ejemplo de uso: "un caso difícil". - Tipo.
Ejemplo de uso: "este hombre es un caso de idiotez". - Gram. Relación que guardan las palabras declinables. (Los casos son seis: nominativo, genitivo, dativo, acusativo, vocativo y ablativo.)
- Med. Cada una de las invasiones individuales de las enfermedades epidémicas.
Ejemplo de uso: "caso de tifoidea, de peste, etc". - (Caso de conciencia) Punto dudoso en materia moral.
- (Caso que o dado el caso que o en caso de que) Si sucede tal o cual cosa.
- (en todo caso) Pase lo que pase.
- (hacer caso) fig. y fam. Prestar uno atención a lo que se dice o quiere otro.
- (hacer caso omiso) Prescindir.
- (ir al caso) Tratar de lo principal.
- (no hacer al caso o venir al caso) fam. No tener ninguna relación.
- (poner por caso) Poner por ejemplo.
Segundo diccionario:
caso
- m. Suceso, acontecimiento.
- Casualidad.
- Lance, ocasión.
- Especie o asunto de que se trata o que se propone para pedir a alguno su dictamen.
- Gram. Oficio que hacen en la oración o relación que tienen las partes declinables. En el latín se indica por la variación de la terminación y en castellano por análoga alteración de las desinencias en el pronombre personal y por medio de preposiciones en el mismo pronombre y en las demás voces declinables o también únicamente por el enlace de una de estas voces con otras. Los casos son seis: nominativo, genitivo, dativo, acusativo, vocativo y ablativo.
- —apretado. El de difícil solución. Ver: caso apretado
- —clínico. Manifestación de una enfermedad en un individuo determinado. Ver: caso clínico
- —de conciencia. Dudoso en materia moral. Ver: caso de conciencia
- —de honra. Lance en que está empeñada la reputación personal. Ver: caso de honra
- —de menos valer. Acción que causa a uno deshonor. Ver: caso de menos valer
- —fortuito. Suceso dañoso en general, surgido inesperadamente. Ver: caso fortuito
- For. Hecho no imputado a la voluntad del obligado, que impide y excusa el cumplimiento de obligaciones.
- —oblicuo. Gram. Cada uno de los de la declinación excepto el nominativo y el vocativo. Ver: caso oblicuo
- —recto. Gram. El nominativo y el vocativo. Ver: caso recto
- —reservado. Culpa grave que sólo puede absolver el superior o quien tenga su licencia. Ver: caso reservado
- Al caso repentino, el consejo de la mujer y al pensado, el del más barbado, ref. que indica que es aceptable el consejo de la mujer en los casos prontos, pero en los difíciles debe buscarse el de persona experimentada.
- Caer uno en mal caso. fr. fam. Incurrir en mala nota.
- De caso pensado, m. adv. Deliberadamente.
- Demos caso. expr. Supongamos tal cosa.
- En caso de que. m. adv. Si sucede tal o cual cosa.
- En todo caso. loc. adv. Como quiera que sea.
- Estar uno en el caso. fr. fam. Estar enterado del asunto.
- Hablar al caso. fr. Hablar con oportunidad y acierto.
- fam. Convenir para algún asunto.
- Hacer caso de uno o de una cosa. fr. fig. y fam. Tener consideración de alguna cosa.
- Hacer CASO omiso, fr. Prescindir de alguna cosa.
- Poner caso o por caso. fr. Dar por supuesta alguna cosa.
- Por el mismo caso. m. adv. Por igual motivo o razón.
- Prestar el caso. fr. For. Responder uno de las contingencias fortuitas.
- Ser caso negado, fr. fam. Ser casi imposible que suceda una cosa.
- Ser caso perdido, fr. fam. No tener remedio.
- Vamos al caso. expr. fam. que se emplea para que prescindiendo de lo inútil se trate de lo principal.
2º artículo- adj. ant. For. Nulo, falto de valor legal.
♦ Acepción anticuada.
3º artículo- (caso) conju. v. Conjugación del verbo casar. Se trata de la primera persona del singular (yo caso) del Presente del Indicativo.
♦ Leer oraciones donde se usa «caso» aquí: Ejemplos de usos de caso
♦ Ver todas las conjugaciones de «casar» aquí: casar Actualizado: 26/08/2019 - Autor: Leandro Alegsa
← casmodia
Sinónimos y antónimos de caso
¿Mejoramos la definición?Puntos: 0 (0 votos)
Ejemplos de oraciones con caso (y derivados)• « En este caso, los rituales revelan los secretos del mundo que pueden informar sus vidas y darle sentido. »• « De igual modo, Inglaterra pasaría con el tiempo de ser un Estado importante pero secundario en cuanto a su poder e influencia a ser la nación más poderosa del mundo en el siglo XIX. Por esas razones vale la pena dedicar una atención considerable al caso de la política inglesa durante ese período. »• « En los Países Bajos e Inglaterra en particular era posible publicar abiertamente y/o defender ideas científicas sin temor a una reacción violenta; en el caso de Newton, era posible ser completamente famoso. »• « En ambos casos, el Arca es una fuente de poder divino. El objeto divino, además, ha sido apropiado por un poder imperial y llevado al centro mismo del imperio. »
(de caso | plural)• « Esos movimientos lograron en última instancia que sus objetivos se cumplieran casi sin excepción, aunque ese proceso llevó más de un siglo en algunos casos (como en Polonia e Irlanda). »
(de caso | plural)Leer más ejemplos de oraciones con casoCompartir la definición, preguntar y buscarFuentes bibliográficas y más información de caso:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "caso" ]
[ Imágenes relacionadas a "caso" ]
[ Usos en libros de "caso" ]Análisis de casoSe usa o puede usarse como: adverbio, adjetivo, sustantivo masculino, en sentido figurado, conjugación del verbo
La palabra caso tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de caso: ca-so
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ca
Tipo de acentuación de caso: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación (AFI): [ ˈka.so ]
Palabra inversa: osac
Número de letras: 4
Posee un total de 2 vocales: a o
Y un total de 2 consonantes: c s
¿Es aceptada "caso" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: caso (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónadj. = adjetivo
adv. = adverbio o adverbial
ant. = anticuado o Antillas
conju. v. = conjugación verbal
expr. = expresión
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
loc. = locución
loc. adv. = locución adverbial
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
ref. = refrán
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2019). Definición de caso - Leandro Alegsa © 26/08/2019 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/caso.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "caso" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: conjugación del verbo «casar», modificándolo así: caso
Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía - (caso) conju. v. Conjugación del verbo casar. Se trata de la primera persona del singular (yo caso) del Presente del Indicativo.
Origen de la palabra: (del latín cassus, vano.) - adj. ant. For. Nulo, falto de valor legal.
Origen de la palabra: (latín casus.)