Resumen de la biografía de Coloma, Luis (novelista español)
Breve biografía de Coloma, Luis (novelista español)
 Luis Coloma (1851-1915) fue un destacado novelista español, originario de Jerez de la Frontera, Cádiz.
Como secretario y discípulo de Fernán Caballero, se unió a la Compañía de Jesús y se dedicó a la novela y la narración recreativa.
Su obra más famosa, Pequeneces (1891), es una sátira sobre la aristocracia madrileña que generó gran controversia.
También exploró la novela histórica con títulos como Retratos de antaño y La reina mártir, destacándose por su estilo vigoroso. 
   
        
Breve biografía de Coloma, Luis
      
  
    
         
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
   
[ Retratos o imágenes de "Coloma, Luis" ]
   
               
			   
			   
			   
			   
			   
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.    
  
   
      
      
      Como secretario y discípulo de Fernán Caballero, se unió a la Compañía de Jesús y se dedicó a la novela y la narración recreativa.
Su obra más famosa, Pequeneces (1891), es una sátira sobre la aristocracia madrileña que generó gran controversia.
También exploró la novela histórica con títulos como Retratos de antaño y La reina mártir, destacándose por su estilo vigoroso.
- (1851-1915). Novelista español, nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz). Secretario y discípulo de Fernán Caballero, ingresó en la Compañía de Jesús. Cultivó la novela y la narración recreativa. Su obra más conocida es Pequeneces (1891), sátira de la aristocracia madrileña de la Restauración.
 
 La novela, desarrollada en torno a la frívola Currita Albornoz y su complaciente y no menos frívolo marido el marqués de Villamelón, provocó verdadero escándalo a su aparición y colocó a su autor en el centro de la crítica más apasionada. Abordó luego la novela histórica con Retratos de antaño (1895), La reina mártir (1902), El marqués de Mora (1903) y Jeromín (1909), obras todas que por su inspiración lozana y su estilo vigoroso han merecido ser traducidas a los principales idiomas.
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de Coloma, Luis:
| Palabras cercanas | 
Cómo citar la definición de Coloma, Luis
Definiciones-de.com (2015). Biografía de Coloma, Luis - Leandro Alegsa © 27/10/2015 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/coloma,_luis.php
	   	   		¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Retratos o imágenes de "Coloma, Luis" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 




