Significado de confitado | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de confitado
Significado de «confitado (confitada)»
 El término confitado o confitada se refiere a un estado en el que un alimento ha sido impregnado con azúcar o cocido en ella.
Este proceso no solo realza el sabor, sino que también ayuda a conservar el alimento, dándole una textura y dulzura características.
Los frutos confitados son un ejemplo popular, utilizados en repostería y como golosinas, aportando un toque especial a diversas preparaciones culinarias. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de confitado
Segundo diccionario:
confitado
    
    
  Este proceso no solo realza el sabor, sino que también ayuda a conservar el alimento, dándole una textura y dulzura características.
Los frutos confitados son un ejemplo popular, utilizados en repostería y como golosinas, aportando un toque especial a diversas preparaciones culinarias.
- Definición de confitado
- Etimología de confitado
- Sinónimos de confitado
- Análisis de "confitado" como palabra
- Palabras cercanas a "confitado"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de confitado
- adj. Impregnado con azúcar o cocido en ella.
Segundo diccionario:
confitado
- p.p. de confitar.
- adj. Confiado, esperanzado.
 2º artículo
-  p. Confiteado o confitado es un adjetivo que se usa para describir un alimento que ha sido sumergido y cocinado en un jarabe, generalmente hecho de azúcar y agua, para preservarlo y mejorar su sabor.
 
 Es decir, se refiere a un alimento que ha sido confitado mediante un proceso de cocción lenta que le da una textura tierna y jugosa.
 
 Ejemplos de uso:
 
 - El pato confitado es uno de los platos más populares de la gastronomía francesa.
 
 - Los cítricos confitados son un snack saludable y delicioso que se pueden añadir a las ensaladas o comer solos como postre.
 
 - Para hacer un bizcocho de naranja confitada, tienes que añadir los trozos de naranja confitada a la masa antes de hornearla.
 
 Como verbo participio, "confitado" se refiere a un proceso de cocina específico que generalmente se usa para conservar alimentos y realzar su sabor.
 
 También se puede usar como adjetivo para describir los alimentos que han sido confitados.
 
 Conjugar el verbo "confitar" en presente y pasado, podemos decir por ejemplo:
 
 - Yo confito las cebollas con azúcar y vinagre para hacer un chutney.
 
 - Ayer confitamos los tomates cherry para preparar nuestra ensalada de verano.
 
 - La próxima vez que vayas al mercado, asegúrate de comprar frutas para confitar en casa.
 
 - La carne confitada es una opción muy sabrosa para servir en una cena especial. Actualizado: 19/06/2010
 confitar →
 Sinónimos y antónimos de confitadoSinónimos: azucaradoVer aquí todos los sinónimos de confitado
 Compartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de confitado:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "confitado" ]
 [ Imágenes relacionadas a "confitado" ]
 [ Usos en libros de "confitado" ]Análisis de confitadoUsos de confitadoSe usa o puede usarse como: adjetivo, participio¿Cómo separar en sílabas confitado?con-fi-ta-do
 La palabra confitado tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación confitado?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ta
 Tipo de acentuación de confitado: Palabra grave (también llana o paroxítona).Cantidad de letras, vocales y consonantes de confitadoPalabra inversa: odatifnoc
 Número de letras: 9
 Posee un total de 4 vocales: o i a o
 Y un total de 5 consonantes: c n f t d¿Es aceptada "confitado" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: confitado (RAE)Categorías donde se encuentra: confitado
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de confitadoDefiniciones-de.com (2010). Definición de confitado - Leandro Alegsa © 19/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/confitado.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "confitado" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: participio del verbo «confitar» que se construye modificándolo así: confitado
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 





