Significado de convalecencia | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de convalecencia
Significado de «convalecencia»
 La convalecencia es el período de recuperación que sigue a una enfermedad, cirugía o lesión, donde la persona se encuentra en un estado intermedio entre la enfermedad y la completa recuperación.
Durante este tiempo, es fundamental el cuidado y reposo para permitir que el cuerpo se recupere adecuadamente.
Es común que durante la convalecencia se requiera atención médica especializada y seguimiento para asegurar una recuperación exitosa.
Es importante contar con el apoyo de familiares y amigos para sobrellevar este proceso de manera más llevadera. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de convalecencia
Segundo diccionario:
convalecencia
    
    
  Durante este tiempo, es fundamental el cuidado y reposo para permitir que el cuerpo se recupere adecuadamente.
Es común que durante la convalecencia se requiera atención médica especializada y seguimiento para asegurar una recuperación exitosa.
Es importante contar con el apoyo de familiares y amigos para sobrellevar este proceso de manera más llevadera.
- Definición de convalecencia
- Etimología de convalecencia
- Sinónimos de convalecencia
- Oraciones de ejemplos con "convalecencia"
- Análisis de "convalecencia" como palabra
- Palabras cercanas a "convalecencia"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de convalecencia
-  f. Estado del convaleciente.
 
 Ejemplos de uso: "Después de su operación, mi abuela tuvo una larga convalecencia en casa".
 
 "Durante mi convalecencia, mi familia y amigos me visitaron para animarme".
 
 "La convalecencia después de una enfermedad grave puede ser un proceso largo y difícil".
Segundo diccionario:
convalecencia
- f. Acción y electo de convalecer.
- Estado de convaleciente.
- Casa u hospital destinado para convalecer los enfermos.   
 
Actualizado: 16/05/2023 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 
 Sinónimos y antónimos de convalecenciaVer aquí todos los sinónimos de convalecencia
 Ejemplos de oraciones con convalecencia (y derivados)• « Prepararon su casa para una cómoda convalecencia postoperatoria. »• « La convalecencia de mi madre coincidió con las vacaciones escolares. »• « Durante la convalecencia, se dedicó a leer libros y escuchar música. »Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de convalecencia:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "convalecencia" ]
 [ Imágenes relacionadas a "convalecencia" ]
 [ Usos en libros de "convalecencia" ]Análisis de convalecenciaUsos de convalecenciaSe emplea como: sustantivo femenino¿Cómo separar en sílabas convalecencia?con-va-le-cen-cia
 La palabra convalecencia tiene 5 sílabas.¿Dónde tiene acentuación convalecencia?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cen
 Tipo de acentuación de convalecencia: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee diptongo creciente ia.Pronunciación de convalecenciaPronunciación (AFI): [ kom.ba.leˈθen.θja ] (No seseante), [ kom.ba.leˈsen.sja ] (Seseante)Cantidad de letras, vocales y consonantes de convalecenciaPalabra inversa: aicnecelavnoc
 Número de letras: 13
 Posee un total de 6 vocales: o a e e i a
 Y un total de 7 consonantes: c n v l c n c¿Es aceptada "convalecencia" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: convalecencia (RAE)Categorías donde se encuentra: convalecenciaMedicina - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónf. = sustantivo femenino
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de convalecenciaDefiniciones-de.com (2023). Definición de convalecencia - Leandro Alegsa © 16/05/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/convalecencia.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "convalecencia" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (latín convalescentia.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 







