Significado de damisela | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de damisela
Significado de «damisela»
 Una damisela es una mujer joven que busca comportarse como una dama, mostrando modales refinados y elegancia.
También puede referirse a una mujer mundana o cortesana que ejerce la prostitución, con connotaciones negativas.
En otro contexto, se utiliza para señalar a una señorita soltera de buena familia.
Esta palabra puede resaltar la juventud y encanto de una mujer, pero también puede tener un tono irónico al destacar actitudes anticuadas o idealizadas. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de damisela
Segundo diccionario:
damisela
    
    
  También puede referirse a una mujer mundana o cortesana que ejerce la prostitución, con connotaciones negativas.
En otro contexto, se utiliza para señalar a una señorita soltera de buena familia.
Esta palabra puede resaltar la juventud y encanto de una mujer, pero también puede tener un tono irónico al destacar actitudes anticuadas o idealizadas.
- Definición de damisela
- Etimología de damisela
- Sinónimos de damisela
- Oraciones de ejemplos con "damisela"
- Análisis de "damisela" como palabra
- Palabras cercanas a "damisela"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de damisela
-  f. Moza o mujer joven que se las da de dama. 
 
 En esta acepción, "damisela" se refiere a una joven que pretende comportarse como una dama, es decir, que busca mostrar modales refinados, elegancia y distinción en su forma de actuar y vestir.
 
 Esta acepción resalta la actitud de la mujer joven que aspira a ser considerada como una dama, aunque no necesariamente pertenezca a la alta sociedad.
 
 Ejemplos de uso: "La joven princesa se comportaba como toda una damisela, con modales exquisitos y vestidos elegantes".
-  Mujer mundana o cortesana, que ejerce la prostitución.
 
 En un contexto poético o antiguo, "damisela" puede referirse a una mujer joven que se dedica a la prostitución o que tiene una vida mundana y cortesana.
 
 Esta acepción resalta el carácter peyorativo o despectivo asociado con la figura de la mujer que ejerce esta actividad.
 
 ♦ Poco uso en este sentido.
 
 Ejemplo de uso: "fueron detenidos cliente y damisela por resistirse a la autoridad".
-  Señorita.
 
 En este sentido, "damisela" se utiliza para referirse a una joven soltera o solterona, generalmente de buena familia.
 
 Puede emplearse de manera afectiva para resaltar la juventud y el encanto de una mujer, pero también de forma irónica para subrayar cierta actitud anticuada o idealizada.
 
 ♦ Puede usarse en sentido afectivo, pero también irónico.
 
 Ejemplos de uso: "Allí viene la hermosa damisela".
 
 "Sentada en el balcón, como damisela esperando serenata o Julieta evocando a Romeo".
 
 "Cual caballero andante al rescate de su damisela".
Segundo diccionario:
damisela
- f. Señorita, en sentido apreciativo, cariñoso y a veces irónico.
- Dama cortesana.   
 
Actualizado: 25/01/2024 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 ← damildamnable →
 Sinónimos y antónimos de damiselaVer aquí todos los sinónimos de damisela
 Ejemplos de oraciones con damisela (y derivados)• « El joven caballero ayudó a la damisela a cruzar la calle. »• « Una damisela de cabello oscuro nos recibió amablemente. »• « La damisela agradeció con una sonrisa el cumplido. »Leer más ejemplos de oraciones con damiselaCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasPreguntas de los visitantes- 
			  Cómo interpretar los significado contradictorios del término damiselaNombre: Mateo - Fecha: 25/01/2024
 ¡Hola! Me encantaría recibir ayuda para entender mejor los significados contradictorios que se pueden atribuir al término "damisela". ¿Alguien puede explicarme de manera clara y concisa? ¡Gracias!
 RespuestaEl término "damisela" puede tener significados contradictorios dependiendo del contexto en el que se utilice. Por un lado, puede referirse a una moza o mujer joven que se comporta como dama, con elegancia y refinamiento. En este sentido, se asocia con la imagen de una mujer virtuosa y de buena educación.
 
 Por otro lado, en un sentido poético o antiguo, el término "damisela" también puede referirse a una mujer mundana o cortesana, que ejerce la prostitución. En este contexto, se asocia con una mujer que lleva una vida disoluta o que se dedica a actividades poco respetables.
 
 Por lo tanto, al interpretar los significados contradictorios del término "damisela", es importante considerar el contexto en el que se utiliza y la época en la que se emplea, ya que puede variar su connotación.
 
 
 Sugiero leer:
 
 Definición de damisela
 Definición de contexto
 Definición de mujer
 Definición de imagen
 Definición de moza
 Fuentes bibliográficas y más información de damisela:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "damisela" ]
 [ Imágenes relacionadas a "damisela" ]
 [ Usos en libros de "damisela" ]Análisis de damiselaUsos de damiselaSe usa o puede usarse como: sustantivo femenino, diminutivo¿Cómo separar en sílabas damisela?da-mi-se-la
 La palabra damisela tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación damisela?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: se
 Tipo de acentuación de damisela: Palabra grave (también llana o paroxítona).Cantidad de letras, vocales y consonantes de damiselaPalabra inversa: alesimad
 Número de letras: 8
 Posee un total de 4 vocales: a i e a
 Y un total de 4 consonantes: d m s l¿Es aceptada "damisela" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: damisela (RAE)Categorías donde se encuentra: damiselaSustantivos
 Palabras cercanas
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de damiselaDefiniciones-de.com (2024). Definición de damisela - Leandro Alegsa © 25/01/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/damisela.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "damisela" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
- 
			  
Origen de la palabra: (fr. demoiselle y éste del latín dominicella, d. de domina, señora.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 





