Significado de dilecto | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de dilecto
Definición de dilecto (dilecta)
- Definición de dilecto
- Etimología de dilecto
- Sinónimos de dilecto
- Oraciones de ejemplos con "dilecto"
- Análisis de "dilecto" como palabra
- Palabras cercanas a "dilecto"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de dilecto
- adj. Muy estimado, con afecto o cariño especial y honesto.
Ejemplo de uso: "siempre te voy a extrañar, mi dilecto amigo". - Estimado, apreciado o amado honestamente y por encima de otras personas o cosas.
Ejemplos de uso: "a mi muy dilecto hijo le dejaré esta propiedad".
"era el alumno dilecto del profesor de matemáticas". - (hijo dilecto) m. Se emplea para referirse a alguien muy estimado que se origina, está relacionado o nace en un determinado lugar que puede ser un pueblo, ciudad, país, empresa, etc.
Ejemplos de uso: "el ilustre deportista, hijo dilecto de esta ciudad, será homenajeado mañana".
"la ciudad de Asunción declaró “Hijo Dilecto de la Ciudad” al maestro Juan Carlos Dos Santos".
Segundo diccionario:
dilecto
- adj. Amado con dilección.
Actualizado: 03/01/2019 - Autor: Leandro Alegsa
dilema →
Sinónimos y antónimos de dilectoSinónimos de dilecto (-ta): admirado, amado, estimado, favorito, predilecto, preferido, querido, veneradoVer todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: dilecto
Antónimos de dilecto: desdeñado, odiado
¿Mejoramos la definición?Puntos: 3.3 (22 votos)
Ejemplos de oraciones con dilecto (y derivados)• « El último verano boreal, en Italia, la diva norteamericana Madonna fue apedreada por personas que afirmaban que era una hija dilecta del diablo. »Leer más ejemplos de oraciones con dilectoCompartir la definición, preguntar y buscarFuentes bibliográficas y más información de dilecto:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "dilecto" ]
[ Imágenes relacionadas a "dilecto" ]
[ Usos en libros de "dilecto" ]Análisis de dilectoSe usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino, participio
La palabra dilecto tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de dilecto: di-lec-to
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: lec
Tipo de acentuación de dilecto: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación (AFI): [ diˈlek.to ]
Palabra inversa: otcelid
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: i e o
Y un total de 4 consonantes: d l c t
¿Es aceptada "dilecto" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: dilecto (RAE)
Diccionarios relacionados: Adjetivos
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2019). Definición de dilecto - Leandro Alegsa © 03/01/2019 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/dilecto.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "dilecto" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (latín dilectus, p.p. de diligére, amar.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía