Significado de discordia | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de discordia
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de discordia



Tabla de contenido


Definición de discordia

  1. f. Desacuerdo, desavenencia. Situación en la que falta acuerdo o conformidad entre las personas por diversidad de opiniones, deseos o intereses.

    Ejemplos de uso: "sembrar la discordia".

    "hay que superar las discordias para llegar a un acuerdo".

    "la discordia familiar comenzó por la herencia".
  2. Diversidad de opiniones.
  3. Mit. Diosa romana del mal, que le corresponde a la diosa griega Eris o Éride. Su opuesta en la mitología romana es Concordia.
  4. Der. Falta de mayoría para votar sentencia por división de pareceres en un tribunal colegiado, lo que obliga a repetir la vista o el fallo con un mayor número de jueces.
  5. (manzana de la discordia) fig. Objeto de disputa, aquello que es ocasión de discrepancia en los ánimos y opiniones.
  6. (tercero o tercera en discordia) fig. Persona que media para resolver una falta de acuerdo.
  7. (Discordia) Nombre de una banda de rock española formada en Totana (Murcia) en 2001.
  8. (Principia Discordia o Los Principios de la Discordia) Nombre del principal libro sagrado de la religión del Discordianismo. Fue escrito por Greg Hill y Kerry Thornley. Su primera edición fue en 1965.

    Origen de la palabra: proviene del latín discordia.

Segundo diccionario:
discordia
    Origen de la palabra: (latín discordia.)

  1. f. Oposición, desavenencia de voluntades.
  2. Diversidad y contrariedad de opiniones.
  3. V. Tercero en discordia.
  4. fig. Véase Manzana de la discordia.
  5. For. Falta de mayoría para votar sentencia por división de pareceres en un tribunal colegiado, que obliga a repetir el fallo o la vista con mayor número de jueces.
Actualizado: 19/02/2021 - Autor: Leandro Alegsa


discorde 
 discoria

Sinónimos y antónimos de discordia

Califica la definición
Puntos: 3.3 (24 votos)

Ejemplos de oraciones con discordia (y derivados)
« Las inclinaciones políticas de cada persona son algo muy personal y no deben ser motivo de discordia. »
« Sin un poder centralizado dominante o un centro cultural global, Europa experimentó una discordia política y militar durante este tiempo. »
« El jefe de los sediciosos comenzó a ser llamado Satán o Satanás que quiere decir El Enemigo, El Diablo, El que siembra discordia. »
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Fuentes bibliográficas y más información de discordia:
Análisis de discordia
Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, en sentido figurado
La palabra discordia tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de discordia: dis-cor-dia
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cor
Tipo de acentuación de discordia: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ia.
Palabra inversa: aidrocsid
Número de letras: 9
Posee un total de 4 vocales: i o i a
Y un total de 5 consonantes: d s c r d

¿Es aceptada "discordia" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: discordia (RAE)

Diccionarios relacionados: Mitología - Derecho - Sustantivos

Palabras cercanas

Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
f. = sustantivo femenino
fig. = figurado
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2021). Definición de discordia - Leandro Alegsa © 19/02/2021 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/discordia.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "discordia" ]
discordia
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2022 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos