Significado de dormir | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de dormir
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de dormir

 


Tabla de contenido


Definición de dormir

  1. v. i. Descansar con el sueño (ú. t. c. t.). Ejemplo: dormir la siesta.
  2. Pernoctar. Ejemplo: dormimos en Madrid antes de salir para Galicia.
  3. Fig. Obrar con poca diligencia (ú. t. c. pr.).
  4. Fig. Dejar dormir un asunto, no ocuparse de él.
  5. V. t. Hacer dormir. Ejemplo: dormir a un niño.
  6. Dormir el último sueño, estar muerto.
  7. V. pr. Entregarse al sueño.
  8. Entumecerse un miembro. Ejemplo: se me ha dormido la pierna.
  9. Dormirse sobre los laureles, abandonarse después de haber triunfado.

    Origen etimológico de la palabra: proviene de la palabra latina dormire

Segundo diccionario:
dormir
    Origen de la palabra: (latín dórmire.)

  1. intr. Caer o hallarse en aquel estado de reposo llamado sueño en que se suspenden las funciones de la vida voluntaria. Ú.t.c.r.
  2. Pernoctar.
  3. fig. Descuidarse, obrar con poca solicitud. Ú.m.c.r.
  4. fig. Sosegarse o apaciguarse lo que estaba inquieto o alterado.
  5. fig. Bailar el peón o trompo con mucha rapidez sin. cabecear ni moverse de su sitio.
  6. fig. En ciertos juegos de naipes, queda en la baceta alguna carta sin utilizar.
  7. fig. Con la prep. sobre, y tratándose de cuestiones difíciles, tomarse tiempo para meditar.
  8. r. fig. Adormecer.
  9. Mar. Pararse o estar torpe la aguja de marear.
  10. Mar. Quedarse un buque escorado por efecto del mucho viento y muy expuesto a zozobrar al menor impulso.
  11. A duerme y vela. m. adv. Entre duerme y vela.
  12. Cuanto se deja de dormir, tanto se acrecienta en vivir, ref. que equiparando el sueño a la muerte, aconseja no dormir demasiado.
  13. duerme a quien duele, y no duerme quien algo debe. ref. que denota que los hombres honrados más sienten deber y no poder pagar, que padecer un dolor.
  14. Durmiendo velando, o entre duerme y vela. m. adv. Medio durmiendo, medio velando.
  15. Mucho dormir, causa mal vestir. ref. contra el perezoso, que por no acudir al trabajo se empobrece.
  16. No puede todo ser, dormir y guardar las eras. ref. que advierte que la conservación de la hacienda requiere mucha vigilancia.
Actualizado: 28/06/2010
  • ¿Necesitas una definición más sencilla de «dormir»?



Sinónimos y antónimos de dormir

Ejemplos de oraciones con dormir (y derivados)
« Después de comer, me gusta tomar una siesta y dormir una hora o dos. »
« A pesar de que quería dormir, no podía. Todo lo que podía hacer era mirar fijamente el techo y pensar en todo lo que tenía que hacer mañana. »
« Mi hermano pequeño suele dormir en la siesta, pero a veces se queda dormido hasta más tarde. »
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!

* ACLARACIÓN: el asistente ha sido entrenado para responder tus dudas con muy buenos resultados, pero puede equivocarse. Te sugiero dejar tu email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
  • Que es dormir

    Respuesta: Dormir es un estado de reposo y de descanso que experimenta el ser humano y otros animales de forma regular para mantener su equilibrio físico y psicológico.

    Durante el sueño se producen procesos biológicos importantes para el cuerpo, como la regulación hormonal, la reparación de tejidos, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la consolidación de la memoria.


    Sugiero leer:

    Definición de sueño

    Definición de reposo

    Definición de descanso

    Definición de equilibrio
Fuentes bibliográficas y más información de dormir:
Análisis de dormir
Se usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo masculino, verbo reflexivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, preposición, se emplea mayormente como verbo reflexivo, en sentido figurado
La palabra dormir tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de dormir: dor-mir
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: mir
Tipo de acentuación de dormir: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación (AFI): [ doɾˈmiɾ ]
Palabra inversa: rimrod
Número de letras: 6
Posee un total de 2 vocales: o i
Y un total de 4 consonantes: d r m r

¿Es aceptada "dormir" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: dormir (RAE)

Diccionarios relacionados:

Palabras cercanas

Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
adv. = adverbio o adverbial
c. = ciudad o circa
fig. = figurado
I. = Inglés
intr. = verbo intransitivo
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
prep. = preposición
r. = verbo reflexivo
ref. = refrán
t. = tiempo
Ú. = Úsase
Ú. t. c. pr. = Úsase también como pronominal
Ú.m. = Úsase más
Ú.m.c.r. = Úsase más como reflexivo
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
V. = Ver o Verbo
v. i. = verbo intransitivo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de dormir - Leandro Alegsa © 28/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/dormir.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "dormir" ]
dormir
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2023 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos