Significado de driblar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de driblar
Definición de driblar (driblear)
- Definición de driblar
- Significado de "driblar" más simple o para niños
- Etimología de driblar
- Sinónimos de driblar
- Análisis de "driblar" como palabra
- Palabras cercanas a "driblar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de driblar
- v. tr. / i. Span. En el fútbol, engañar al adversario sin perder el balón; regatear, gambetear, fintar.
♦ Variante: driblear (Argentina, Chile, Perú).
♦ Derivados: driblador, dribleador, drible (la RAE desaconseja sus usos, prefiriendo: regatear, gambetear y regate).
Ejemplos de uso: "dribló al arquero y pateó a la portería".
"mostró su calidad al driblar a varios defensas para anotar el tercer gol".
♦ Esta acepción se emplea en: Spanglish - Amer. En algunos deportes, hacer amagues un jugador para no dejarse arrebatar el balón; fintar.
♦ Esta acepción se emplea en: América - En el baloncesto, rebotar controladamente la pelota contra el suelo.
- Chile. En algunos deportes, llevar un jugador el balón rebotándolo con una mano o pateándolo.
♦ Esta acepción se emplea en: Chile - fig. P. Rico. Galantear, seducir, mariposear.
♦ Esta acepción se emplea en: Puerto Rico
-
¿Necesitas una definición más sencilla de «driblar»?
Sinónimos y antónimos de driblar
Ver aquí todos los sinónimos de driblar
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
-
Los diferentes tipos de dribles o botes en el basquetbol
El baloncesto es un deporte que se caracteriza por su dinamismo y la habilidad de los jugadores para driblar el balón. A continuación, te presento algunos de los tipos de dribles o botes más comunes en el baloncesto:
1. Drible de protección: Consiste en proteger el balón de los defensores utilizando el cuerpo y el brazo para mantenerlo alejado de ellos.
2. Drible de velocidad: Se utiliza para acelerar el juego y superar a los defensores rápidamente. Se realiza con movimientos rápidos y cortos, manteniendo el balón bajo control.
3. Drible de cambio de dirección: Se utiliza para confundir a los defensores cambiando rápidamente de dirección mientras se mantiene el control del balón.
4. Drible entre las piernas: Consiste en hacer pasar el balón entre las piernas para cambiar de mano y confundir a los defensores.
5. Drible cruzado: Se realiza al cruzar el balón de una mano a la otra por delante del cuerpo, permitiendo cambiar de dirección rápidamente.
6. Drible detrás de la espalda: Se realiza al pasar el balón por detrás del cuerpo, cambiando de mano y confundiendo a los defensores.
Estos son solo algunos ejemplos de los diferentes tipos de dribles o botes que se utilizan en el baloncesto. La práctica y la habilidad son clave para dominar estas técnicas y utilizarlas de manera efectiva durante el juego.
Sugiero leer:
Definición de baloncesto
Definición de deporte
Definición de dinamismo
Definición de habilidad -
¿Cuál es la diferencia entre un dribble bajo y un dribble alto en el juego de baloncesto?
En el baloncesto, un dribble bajo se refiere a cuando el jugador controla el balón cerca del suelo, manteniéndolo a una altura más baja.
Esto se utiliza generalmente para proteger el balón de los defensores y para hacer cambios de dirección rápidos.
Por otro lado, un dribble alto implica que el jugador controla el balón a una altura más alta, alrededor de la cintura o el pecho.
Este tipo de dribble se utiliza para tener una mejor visión del campo y para hacer pases más precisos.
La elección entre un dribble bajo y uno alto depende de la situación y las necesidades del jugador en el juego.
Sugiero leer:
Definición de baloncesto
Definición de jugador
Definición de balón
Fuentes bibliográficas y más información de driblar:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "driblar" ]
[ Imágenes relacionadas a "driblar" ]
[ Usos en libros de "driblar" ]
[ Imágenes relacionadas a "driblar" ]
[ Usos en libros de "driblar" ]
Análisis de driblar
Usos de driblar
Se usa o puede usarse como: verbo transitivo, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas driblar?
dri-blarLa palabra driblar tiene 2 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación driblar?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: blarTipo de acentuación de driblar: Palabra aguda (también oxítona).
Cantidad de letras, vocales y consonantes de driblar
Palabra inversa: ralbirdNúmero de letras: 7
Posee un total de 2 vocales: i a
Y un total de 5 consonantes: d r b l r
¿Es aceptada "driblar" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: driblar (RAE)Categorías donde se encuentra: driblar
Básquetbol - Fútbol - Deportes y ocio - Americanismos - Argentinismos - Bolivianismos - Chilenismos - Cubanismos - Hondureñismos - Panameñismos - Peruanismos - Puertorriqueñismos - Spanglish - Uruguayismos - Venezolanismos - Verbos
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
Cómo citar la definición de driblar
Definiciones-de.com (2021). Definición de driblar - Leandro Alegsa © 03/06/2021 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/driblar.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "driblar" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía