Significado de duende | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de duende
Significado de «duende»
 En diversas culturas, el duende es un ser pequeño y sobrenatural, a menudo representado como un espíritu travieso que habita en hogares o la naturaleza.
Se le atribuyen bromas pesadas, desaparición de objetos y otros fenómenos inexplicables.
Por otro lado, "duende" también se refiere a un encanto misterioso e inefable que poseen personas, lugares o actuaciones artísticas.
Este término describe la capacidad de emocionar profundamente, capturar la atención y dejar una impresión duradera en quienes experimentan dicho encanto.
								 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de duende
Segundo diccionario:
duende
    
    
  Se le atribuyen bromas pesadas, desaparición de objetos y otros fenómenos inexplicables.
Por otro lado, "duende" también se refiere a un encanto misterioso e inefable que poseen personas, lugares o actuaciones artísticas.
Este término describe la capacidad de emocionar profundamente, capturar la atención y dejar una impresión duradera en quienes experimentan dicho encanto.

- Definición de duende
- Etimología de duende
- Sinónimos de duende
- Oraciones de ejemplos con "duende"
- Análisis de "duende" como palabra
- Palabras cercanas a "duende"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de duende
-  m. Espíritu travieso, diablillo familiar.
 
 En la mitología y el folclore de diversas culturas, un duende es concebido como un ser pequeño y sobrenatural, a menudo representado como un espíritu o demonio travieso que habita en los hogares o en la naturaleza.
 
 Se le atribuyen bromas pesadas, desaparición de objetos, ruidos extraños y otros fenómenos inexplicables.
 
 Aunque su naturaleza puede variar, comúnmente se le considera más molesto que malévolo.
 
 
 
 Ejemplos de uso: "Anoche escuchamos ruidos en el ático; mi abuela dice que debe ser un duende jugando travesuras".
 
 "Cuando era niño, creía firmemente que un duende era el responsable de esconder mis juguetes".
-  Encanto que es misterioso e inefable.
 
 "Duende" adquiere un significado especial relacionado con el encanto, carisma o magia que posee una persona, lugar o actuación artística.
 
 Este término se utiliza frecuentemente para describir la capacidad de emocionar profundamente, capturar la atención y dejar una impresión duradera en quienes experimentan dicho encanto.
 
 Ejemplos de uso: "duende del cante flamenco".
 
 "Se dice que los lugares antiguos de Granada tienen un duende que enamora a todos los visitantes".
Segundo diccionario:
duende
- m. Espíritu que el vulgo supersticioso cree que habita en algunas casas, causando en ellas trastornos.
- Restaño, 1er. art.
- Germ. Ronda, grupo de personas que rondan.
-  pl. And. Cardos secos y espinosos que se colocan en las albardillas de las tapias para dificultar el escalo.
 
 ♦ Usada en plural.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Andalucía
-  And. Encanto misterioso e inefable.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Andalucía
- Andar uno como un duende. Parecer uno un duende. frs. figs. y fams. Aparecerse en los parajes donde no se le esperaba.
-  Tener uno duende, fr. fig. y fam. Traer en la imaginación cosa que le inquieta.   
 
Actualizado: 27/03/2024 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 ← duenarioduendo →
 Sinónimos y antónimos de duendeVer aquí todos los sinónimos de duende
 Ejemplos de oraciones con duende (y derivados)• « Mi hermano menor cree que los duendes habitan en el parque y yo no lo contradigo. »
 (de duende | plural)Leer más ejemplos de oraciones con duendeDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de duende:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "duende" ]
 [ Imágenes relacionadas a "duende" ]
 [ Usos en libros de "duende" ]Análisis de duendeUsos de duendeSe usa o puede usarse como: sustantivo masculino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas duende?duen-de
 La palabra duende tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación duende?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: duen
 Tipo de acentuación de duende: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee diptongo creciente ue.Cantidad de letras, vocales y consonantes de duendePalabra inversa: edneud
 Número de letras: 6
 Posee un total de 3 vocales: u e e
 Y un total de 3 consonantes: d n d¿Es aceptada "duende" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: duende (RAE)Categorías donde se encuentra: duendeMitología - Ocultismo - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definición1er. art. = primer artículo (en este diccionario)
 art. = artículo
 fam. = familiar
 fig. = figurado
 fr. = frase
 frs. = frases
 m. = sustantivo masculino
 pl. = plural
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de duendeDefiniciones-de.com (2024). Definición de duende - Leandro Alegsa © 27/03/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/duende.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "duende" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (De duendo.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 











