Significado de enajenar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de enajenar
Significado de «enajenar»
 Enajenar tiene múltiples significados.
En primer lugar, se refiere a la acción de transferir la propiedad de un bien a otra persona, ya sea por venta, donación o permuta.
Por otro lado, puede significar perder la razón o el juicio debido a una emoción intensa.
También se utiliza para describir el acto de cautivar o fascinar profundamente a alguien.
Como verbo pronominal, implica desprenderse voluntariamente de algo material o inmaterial.
Finalmente, puede indicar la pérdida involuntaria de algo, como relaciones o respeto. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de enajenar
Segundo diccionario:
enajenar
    
    
  En primer lugar, se refiere a la acción de transferir la propiedad de un bien a otra persona, ya sea por venta, donación o permuta.
Por otro lado, puede significar perder la razón o el juicio debido a una emoción intensa.
También se utiliza para describir el acto de cautivar o fascinar profundamente a alguien.
Como verbo pronominal, implica desprenderse voluntariamente de algo material o inmaterial.
Finalmente, puede indicar la pérdida involuntaria de algo, como relaciones o respeto.
- Definición de enajenar
- Etimología de enajenar
- Sinónimos de enajenar
- Oraciones de ejemplos con "enajenar"
- Análisis de "enajenar" como palabra
- Palabras cercanas a "enajenar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de enajenar
-  tr. Transmitir a otro la propiedad de una cosa.
 
 Esta acepción se refiere al acto legal y formal por el cual una persona (el enajenante) cede o transfiere la propiedad de un bien o derecho a otra persona (el adquirente). Este proceso puede realizarse mediante venta, donación, permuta, entre otros.
 
 Ejemplos de uso: "Decidió enajenar su casa para saldar sus deudas".
 
 "La empresa enajenó parte de sus activos para financiar nuevos proyectos".
-  tr. fig. Trastornar, hacer perder el juicio.
 
 En sentido figurado, "enajenar" se utiliza para describir el efecto de perder la razón o el juicio debido a una emoción intensa, una idea fija o una obsesión.
 
 Ejemplos de uso: "Su obsesión por el trabajo le enajenó, olvidándose de su familia y amigos".
 
 "El poder puede enajenar a las personas, haciéndolas olvidar sus principios".
 
 "El miedo le enajenó".
-  tr. Embelesar, arrobar.
 
 Esta acepción hace referencia al acto de cautivar o fascinar a alguien hasta el punto de perder la noción del tiempo y del espacio. Es un estado de admiración profunda o éxtasis.
 
 Ejemplos de uso: "La belleza del paisaje le enajena cada vez que lo visita".
 
 "Su habilidad para contar historias enajena a todos los que lo escuchan".
 
 "La música le enajena".
-  (enajenarse) prnl. Desprenderse de algo.
 
 Como verbo pronominal, "enajenarse" indica la acción de deshacerse o desprenderse voluntariamente de algo, ya sea material o inmaterial.
 
 Ejemplos de uso: "Decidió enajenarse de sus pertenencias más valiosas por un bien mayor".
 
 "Es importante enajenarse de los prejuicios para entender nuevas perspectivas".
-  (enajenarse) prnl. Perder.
 
 En este contexto, "enajenarse" se refiere a la pérdida involuntaria o accidental de algo, especialmente cuando se trata de aspectos inmateriales como relaciones, afectos o posiciones sociales.
 
 Ejemplos de uso: "Con su actitud, se enajenó el respeto de sus colegas".
 
 "Es fácil enajenarse la confianza de alguien con mentiras".
 
 "Enajenarse la amistad de uno".
-  (enajenarse) prnl. fig. Volverse loco.
 
 Este uso figurado del verbo pronominal implica perder la cordura o la razón temporalmente o permanentemente debido a diversas causas emocionales, psicológicas o situacionales.
 
 Ejemplos de uso: "Se enajenó tras años de soledad e incomunicación".
 
 "El personaje principal se enajena poco a poco a lo largo de la novela".
-  (enajenarse) prnl. Extasiarse.
 
 Similar a embelesar pero aplicado a uno mismo, esta acepción describe el estado de quedar completamente absorto o transportado por una experiencia sensorial, intelectual o espiritual intensa.
 
 Ejemplos de uso: "Se enajena escuchando su sinfonía favorita, olvidándose del mundo exterior".
 
 "En su meditación, se enajena alcanzando un estado de paz profunda".
Segundo diccionario:
enajenar
- tr. Pasar o transmitir a otro la propiedad o el dominio de una cosa o algún otro derecho sobre ella.
- fig. Sacar a uno fuera de sí; turbarle el uso de la razón. Ú.t.c.r.
- r. Desposeerse, privarse de algo.
- Apartarse, retraerse del trato que se tenía con una persona. Ú.t.c.tr.   
 
Actualizado: 03/03/2024 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 enálage →
 Sinónimos y antónimos de enajenarVer aquí todos los sinónimos de enajenar
 Ejemplos de oraciones con enajenar (y derivados)• « La familia prefirió enajenar la casa heredada para mudarse a un barrio tranquilo. »• « La empresa optó por enajenar sus activos no indispensables para fortalecer su liquidez. »• « El anciano se sintió obligado a enajenar sus pertenencias por problemas económicos. »Leer más ejemplos de oraciones con enajenarCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de enajenar:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "enajenar" ]
 [ Imágenes relacionadas a "enajenar" ]
 [ Usos en libros de "enajenar" ]Análisis de enajenarUsos de enajenarSe usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo transitivo, verbo pronominal, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas enajenar?e-na-je-nar
 La palabra enajenar tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación enajenar?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: nar
 Tipo de acentuación de enajenar: Palabra aguda (también oxítona).Pronunciación de enajenarPronunciación (AFI): [ e.na.xeˈnaɾ ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de enajenarPalabra inversa: ranejane
 Número de letras: 8
 Posee un total de 4 vocales: e a e a
 Y un total de 4 consonantes: n j n r¿Es aceptada "enajenar" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: enajenar (RAE)Categorías donde se encuentra: enajenarVerbos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónfig. = figurado
 prnl. = verbo pronominal
 r. = verbo reflexivo
 tr. = verbo transitivo
 Ú. = Úsase
 Ú.t. = Úsase también
 Ú.t.c. = Úsase también como...
 Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
 Ú.t.c.tr. = Úsase también como transitivo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de enajenarDefiniciones-de.com (2024). Definición de enajenar - Leandro Alegsa © 03/03/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/enajenar.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "enajenar" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (latín in, en, y alienare.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 





