Significado de entarimado | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de entarimado
Significado de «entarimado»
 El término entarimado se refiere a un tipo de suelo que está compuesto por tablas ensambladas.
Este tipo de superficie es común en diversas construcciones, ya que proporciona una base sólida y estética.
El entarimado no solo se utiliza en interiores, sino que también puede encontrarse en espacios exteriores, aportando un toque de calidez y elegancia a los ambientes.
Su diseño y funcionalidad lo convierten en una opción popular en la arquitectura y el diseño de interiores. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de entarimado
Segundo diccionario:
entarimado
  
Este tipo de superficie es común en diversas construcciones, ya que proporciona una base sólida y estética.
El entarimado no solo se utiliza en interiores, sino que también puede encontrarse en espacios exteriores, aportando un toque de calidez y elegancia a los ambientes.
Su diseño y funcionalidad lo convierten en una opción popular en la arquitectura y el diseño de interiores.
- Definición de entarimado
- Etimología de entarimado
- Sinónimos de entarimado
- Análisis de "entarimado" como palabra
- Palabras cercanas a "entarimado"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de entarimado
- m. Suelo de tablas ensambladas.
Segundo diccionario:
entarimado
- m. Entablado, pavimento de madera.
 2º artículo-  p. Entarimado es un adjetivo que se utiliza para describir una superficie que está cubierta con tablones o planchas de madera, llamados tarimas, que se colocan una encima de otra.
 
 Este término es el participio del verbo entarimar, que significa poner o cubrir con tarimas.
 
 Ejemplos de uso:
 
 - La sala de baile estaba entarimada para que los bailarines pudieran deslizarse con facilidad.
 
 - El escenario estaba entarimado con madera de alta calidad para soportar el peso de los actores.
 
 - La pista de baile fue entarimada por un equipo de profesionales para garantizar la máxima seguridad durante el evento.
 
 - Los carpinteros entarimaron el suelo del granero para protegerlo de la humedad y los insectos.
 
 - La iglesia estaba entarimada para la ocasión especial, lo que la hacía parecer aún más hermosa. Actualizado: 17/07/2010
 
 Sinónimos y antónimos de entarimadoVer aquí todos los sinónimos de entarimado
 Compartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de entarimado:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "entarimado" ]
 [ Imágenes relacionadas a "entarimado" ]
 [ Usos en libros de "entarimado" ]Análisis de entarimadoUsos de entarimadoSe usa o puede usarse como: sustantivo masculino, participio¿Cómo separar en sílabas entarimado?en-ta-ri-ma-do
 La palabra entarimado tiene 5 sílabas.¿Dónde tiene acentuación entarimado?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ma
 Tipo de acentuación de entarimado: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de entarimadoPronunciación (AFI): [ en̯.ta.ɾiˈma.ðo ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de entarimadoPalabra inversa: odamiratne
 Número de letras: 10
 Posee un total de 5 vocales: e a i a o
 Y un total de 5 consonantes: n t r m d¿Es aceptada "entarimado" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: entarimado (RAE)Categorías donde se encuentra: entarimado
 Palabras cercanas
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de entarimadoDefiniciones-de.com (2010). Definición de entarimado - Leandro Alegsa © 17/07/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/entarimado.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "entarimado" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
 Origen de la palabra: participio del verbo «entarimar» que se construye modificándolo así: entarimado
 Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía
-  p. Entarimado es un adjetivo que se utiliza para describir una superficie que está cubierta con tablones o planchas de madera, llamados tarimas, que se colocan una encima de otra.
Origen de la palabra: (De entarimar.)
    
    
  




