Significado de entripado | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de entripado
Significado de «entripado»
 El término entripado se refiere, en su primera acepción, al relleno que se utiliza en los asientos para proporcionar comodidad y soporte.
Este uso es común en la tapicería y el mobiliario.
En un sentido más figurado, el entripado también puede aludir a un resentimiento o malestar emocional que una persona guarda, reflejando una carga interna que puede afectar sus relaciones y bienestar. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de entripado
Segundo diccionario:
entripado
    
    
  Este uso es común en la tapicería y el mobiliario.
En un sentido más figurado, el entripado también puede aludir a un resentimiento o malestar emocional que una persona guarda, reflejando una carga interna que puede afectar sus relaciones y bienestar.
- Definición de entripado
- Etimología de entripado
- Sinónimos de entripado
- Análisis de "entripado" como palabra
- Palabras cercanas a "entripado"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de entripado
-  m. Relleno de un asiento. 
 
- Fig. Resentimiento.
Segundo diccionario:
entripado
- adj. Que está, toca o molesta en las tripas. Dolor entripado. Ú.t.c.s.m.
- Dícese del animal muerto a quien no se han quitado las tripas.
- m. fig. v fam. Enojo o sentimiento disimulado.
 2º artículo
-  p. Entripado es una forma en la que el verbo entrpiar se transforma en un adjetivo sin perder del todo su naturaleza verbal.
 
 Sirve para expresar que alguien o algo ha sido sometido a una situación complicada o incómoda.
 
 Por ejemplo: "Después de caminar por la montaña durante horas, llegué a casa completamente entripado", "No quiero volver a jugar al fútbol con ellos, siempre me quedo entripado", "La entrevista laboral fue un desastre, salí entripada y sin esperanzas de conseguir el trabajo".
 
 El participio entripado siempre indica tiempo pasado y aspecto perfectivo, y se utiliza para conjugar los tiempos compuestos o perfectos del verbo entripar.
 
 Por ejemplo: "La casa había sido entripada por la tormenta".
 
 Además, el participio entripado también se puede utilizar para conjugar la voz pasiva y para formar oraciones subordinadas.
 
 Por ejemplo: "La comida fue entripada por el chef", "Después de haber sido entripado varias veces, aprendí a cuidar mejor mi salud". Actualizado: 17/07/2010
 entripar →
 Sinónimos y antónimos de entripadoSinónimos: embuchadoVer aquí todos los sinónimos de entripado
 Compartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de entripado:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "entripado" ]
 [ Imágenes relacionadas a "entripado" ]
 [ Usos en libros de "entripado" ]Análisis de entripadoUsos de entripadoSe usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino, sustantivo, participio, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas entripado?en-tri-pa-do
 La palabra entripado tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación entripado?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: pa
 Tipo de acentuación de entripado: Palabra grave (también llana o paroxítona).Cantidad de letras, vocales y consonantes de entripadoPalabra inversa: odapirtne
 Número de letras: 9
 Posee un total de 4 vocales: e i a o
 Y un total de 5 consonantes: n t r p d¿Es aceptada "entripado" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: entripado (RAE)Categorías donde se encuentra: entripado
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónadj. = adjetivo
 fam. = familiar
 fig. = figurado
 m. = sustantivo masculino
 p. = participio
 Ú. = Úsase
 Ú.t. = Úsase también
 Ú.t.c. = Úsase también como...
 Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de entripadoDefiniciones-de.com (2010). Definición de entripado - Leandro Alegsa © 17/07/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/entripado.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "entripado" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: participio del verbo «entripar» que se construye modificándolo así: entripado
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 





