Significado de macrocéfalo | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de macrocéfalo
Significado de «macrocéfalo (macrocéfala)»
 Macrocéfalo y macrocéfala son términos que se utilizan para describir a personas o animales con una cabeza desproporcionadamente grande en relación con su cuerpo.
También se refiere a entidades o sociedades con un número excesivamente grande de personas o centros dirigentes.
En el ámbito zoológico, se emplea para designar a animales que padecen de macrocefalia.
Su opuesto es microcéfalo.
Estos conceptos nos ayudan a comprender fenómenos físicos y sociales donde el tamaño de la cabeza o la cantidad de individuos juegan un papel relevante. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de macrocéfalo
Segundo diccionario:
macrocéfalo
    
    
  También se refiere a entidades o sociedades con un número excesivamente grande de personas o centros dirigentes.
En el ámbito zoológico, se emplea para designar a animales que padecen de macrocefalia.
Su opuesto es microcéfalo.
Estos conceptos nos ayudan a comprender fenómenos físicos y sociales donde el tamaño de la cabeza o la cantidad de individuos juegan un papel relevante.
- Definición de macrocéfalo
- Etimología de macrocéfalo
- Sinónimos de macrocéfalo
- Análisis de "macrocéfalo" como palabra
- Palabras cercanas a "macrocéfalo"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de macrocéfalo
-  adj. y s. De cabeza voluminosa.
 
 Ejemplo de uso: "en ocasiones nacen niños macrocéfalos".
 
 "ha descrito al supuesto extraterrestre como un ser macrocéfalo de aspecto humanoide".
-  Zool. Animal que padece macrocefalia: la cabeza desproporcionadamente grande con respecto a su cuerpo o a su propia especie.
 
 Su contrario es microcéfalo.
 
 Ejemplo de uso: "raza canina macrocéfala"
-  Grupo, entidad o sociedad que tiene un número excesivamente grande de personas o centros dirigentes.
 
 Ejemplo de uso: "Este es un país macrocéfalo que no puede progresar de manera equilibrada e integrada".
Segundo diccionario:
macrocéfalo
- adj. Dícese de todo animal de cabeza desproporcionada con relación al cuerpo y a la especie a que pertenecen. Ú.t.c.s.
- Med. Se dice de los niños que tienen excesivamente voluminosa su cabeza.
- Bot. Se dice de las semillas cuyos cotiledones están unidos a un cuerpo mayor que el resto del embrión.   
 
Actualizado: 04/09/2023 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 
 Sinónimos y antónimos de macrocéfaloVer aquí todos los sinónimos de macrocéfalo
 Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de macrocéfalo:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "macrocéfalo" ]
 [ Imágenes relacionadas a "macrocéfalo" ]
 [ Usos en libros de "macrocéfalo" ]Análisis de macrocéfaloUsos de macrocéfaloSe usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo¿Cómo separar en sílabas macrocéfalo?ma-cro-cé-fa-lo
 La palabra macrocéfalo tiene 5 sílabas.¿Dónde tiene acentuación macrocéfalo?Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: cé
 Tipo de acentuación de macrocéfalo: Palabra esdrújula (también proparoxítona).Cantidad de letras, vocales y consonantes de macrocéfaloPalabra inversa: olafécorcam
 Número de letras: 11
 Posee un total de 5 vocales: a o é a o
 Y un total de 6 consonantes: m c r c f l¿Es aceptada "macrocéfalo" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: macrocéfalo (RAE)Categorías donde se encuentra: macrocéfaloAnatomía - Enfermedades - Zoología - Biología - Medicina - Adjetivos - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónadj. = adjetivo
 s. = sustantivo o siglo o sur
 Ú. = Úsase
 Ú.t. = Úsase también
 Ú.t.c. = Úsase también como...
 Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de macrocéfaloDefiniciones-de.com (2023). Definición de macrocéfalo - Leandro Alegsa © 04/09/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/macrocefalo.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "macrocéfalo" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (del griego de grande, y cabeza.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 












