Significado de marginar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de marginar
Significado de «marginar»
 Marginal es un verbo polisémico que puede referirse a diversas acciones.
En primer lugar, puede significar dejar espacios libres en los bordes al escribir o imprimir en una hoja.
También se usa para indicar la acción de añadir comentarios o explicaciones en los márgenes de un texto.
Otra acepción se relaciona con adornar los bordes de un material con festones.
Además, se emplea para indicar la exclusión o relegación de algo o alguien, apartándolo o dejándolo al margen de una situación o actividad.
Por último, puede referirse a excluir o preterir a alguien de participar en cierto contexto. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de marginar
Segundo diccionario:
marginar
    
    
  En primer lugar, puede significar dejar espacios libres en los bordes al escribir o imprimir en una hoja.
También se usa para indicar la acción de añadir comentarios o explicaciones en los márgenes de un texto.
Otra acepción se relaciona con adornar los bordes de un material con festones.
Además, se emplea para indicar la exclusión o relegación de algo o alguien, apartándolo o dejándolo al margen de una situación o actividad.
Por último, puede referirse a excluir o preterir a alguien de participar en cierto contexto.
- Definición de marginar
- Etimología de marginar
- Sinónimos de marginar
- Oraciones de ejemplos con "marginar"
- Análisis de "marginar" como palabra
- Palabras cercanas a "marginar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de marginar
-  tr. Dejar márgenes en el papel al escribir o imprimir.
 
 Esta acepción se refiere a la acción de delimitar espacios vacíos en los bordes de una hoja de papel, ya sea para escribir o imprimir texto.
 
 Estos márgenes son esenciales para una presentación ordenada y para facilitar la lectura del contenido.
 
 Ejemplos de uso: "Es importante marginar correctamente tu trabajo antes de entregarlo".
 
 "Al imprimir el documento, asegúrate de marginar las páginas para que se vea profesional".
-  Apostillar; poner acotaciones para comentar, interpretar o completar un texto.
 
 Marginar en este contexto significa añadir notas, comentarios o explicaciones en los márgenes de un texto con el fin de ampliar información, proporcionar interpretaciones o clarificar puntos específicos mencionados en el cuerpo principal del documento.
 
 Ejemplos de uso: "El profesor marginó el ensayo con observaciones útiles para mejorar la redacción".
 
 "Me gusta marginar los libros que estudio con notas personales para facilitar la revisión".
-  Festonear; adornar o bordar con festones.
 
 En este sentido, marginar implica decorar los bordes de una tela, papel u otro material con festones, que son una serie de curvas decorativas o adornos en forma de semicírculo.
 
 Ejemplos de uso: "Decidí marginar el mantel con un diseño floral para darle un toque especial".
 
 "La costurera marginó las cortinas con elegantes festones dorados".
-  Relegar, apartar, dejar al margen un asunto o cuestión.
 
 Esta acepción se refiere a la acción de desatender, ignorar o posponer deliberadamente un tema, problema o asunto, evitando darle la importancia o atención que merece.
 
 Ejemplos de uso: "El comité decidió marginar ese punto del debate hasta la próxima reunión".
 
 "No podemos marginar las preocupaciones ambientales; deben ser una prioridad".
-  Excluir, preterir a alguien; dejarlo al margen de alguna actividad.
 
 Marginar en este contexto significa excluir a una persona de participar en una actividad, grupo social o proceso decisorio, dejándola fuera intencionalmente.
 
 Ejemplos de uso: "Fue marginado del equipo por su falta de compromiso".
 
 "Es injusto marginar a alguien solo por sus opiniones políticas".
-  Prescindir, ignorar o hacer caso omiso de alguien.
 
 Similar a la acepción anterior pero enfocada en la acción de ignorar completamente a una persona, tratándola como si su presencia o sus opiniones no tuvieran importancia.
 
 Ejemplos de uso: "En la reunión, sus colegas lo marginaron y no le permitieron expresarse".
 
 "A pesar de sus esfuerzos, se sintió marginado por la comunidad".
-  Poner o dejar a una persona o grupo en condiciones sociales, políticas o legales de inferioridad; segregar, discriminar, aislar.
 
 Esta acepción aborda la exclusión social, política o legal que sufren ciertas personas o grupos, colocándolos en una posición desventajosa respecto al resto de la sociedad. Implica una discriminación que puede llevar al aislamiento y segregación.
 
 Ejemplos de uso: "Las políticas públicas no deben marginar a minorías étnicas".
 
 "Marginar a las personas con discapacidad del mercado laboral es una práctica injusta y discriminatoria".
Segundo diccionario:
marginar
- tr. Apostillar.
- Hacer o dejar márgenes en el papel o cualquier otra materia donde se escribe o se imprime.
- Festonear.   
 
Actualizado: 10/04/2024 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 ← marginalmargomar →
 Sinónimos y antónimos de marginarVer aquí todos los sinónimos de marginar
 Ejemplos de oraciones con marginar (y derivados)• « La sociedad progresista se niega a marginar a quienes tienen opiniones divergentes. »• « La política de la empresa no debe marginar a los empleados con discapacidad. »• « Es importante evitar marginar a cualquier grupo por diferencias ideológicas. »Leer más ejemplos de oraciones con marginarDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de marginar:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "marginar" ]
 [ Imágenes relacionadas a "marginar" ]
 [ Usos en libros de "marginar" ]Análisis de marginarUsos de marginarSe emplea como: verbo transitivo¿Cómo separar en sílabas marginar?mar-gi-nar
 La palabra marginar tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación marginar?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: nar
 Tipo de acentuación de marginar: Palabra aguda (también oxítona).Pronunciación de marginarPronunciación (AFI): [ maɾ.xiˈnaɾ ]
 Parónimos: margenar, marginalCantidad de letras, vocales y consonantes de marginarPalabra inversa: ranigram
 Número de letras: 8
 Posee un total de 3 vocales: a i a
 Y un total de 5 consonantes: m r g n r¿Es aceptada "marginar" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: marginar (RAE)Categorías donde se encuentra: marginarArtes y Técnicas - Comportamiento - Metodología - Virtudes y vicios - Literatura y lengua - Sociedad y política - Verbos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definicióntr. = verbo transitivo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de marginarDefiniciones-de.com (2024). Definición de marginar - Leandro Alegsa © 10/04/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/marginar.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "marginar" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (latín margo, -inis, margen.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 












