Significado de ocio | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de ocio
Definición de ocio
- Definición de ocio
- Etimología de ocio
- Sinónimos de ocio
- Oraciones de ejemplos con "ocio"
- Análisis de "ocio" como palabra
- Palabras cercanas a "ocio"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de ocio
- m. Condición del que no trabaja.
- Tiempo libre. Ejemplo: en sus momentos de ocio.
Segundo diccionario:
ocio
- m. Cesación del trabajo, inacción, omisión de actividad.
- Diversión u ocupación reposada, especialmente en obras de ingenio, por descanso de otras tareas.
- pl. Obras de ingenio que uno forma en los ratos libres.
♦ Usada en plural.
2º artículo- (ocio) conju. v. Conjugación del verbo ociar. Se trata de la primera persona del singular (yo ocio) del Presente del Indicativo.
♦ Leer oraciones donde se usa «ocio» aquí: Ejemplos de usos de ocio
♦ Ver todas las conjugaciones de «ociar» aquí: ociar Actualizado: 02/09/2010
← ociar
Sinónimos y antónimos de ocioSinónimos de ocio: asueto, descanso, desocupación, holganza, inacción, inactividad, vacación, vaganciaVer todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: ocio
Antónimos de ocio: actividad, trabajo
¿Mejoramos la definición?Puntos: 3.8 (4 votos)
Ejemplos de oraciones con ocio (y derivados)• « Los arqueólogos y antropólogos han determinado que los cazadores - recolectores generalmente sólo "trabajaban" unas pocas horas al día y pasaban el resto de su tiempo en actividades de ocio. »• « Ese mismo público lector también abrazó con entusiasmo la quintaesencia de la nueva forma de ficción del siglo XVIII: la novela, con la lectura de novelas que se convirtió en una importante actividad de ocio de la época. »• « Los "boomers" eran también consumidores ansiosos, alimentando la demanda de moda, música y actividades de ocio. »• « Uno de los aspectos dignos de mención de esta transición es que las personas que cazaban y recolectaban tenían en realidad mucho más tiempo de ocio que los agricultores (y además eran más saludables y vivían más tiempo). »• « Estudios de sus hábitos de trabajo muestran que los recolectores sólo trabajan para recoger comida durante unas 15 o 20 horas a la semana, y este "trabajo" incluye la caza y la recolección de bayas, actividades que consideramos actividades de ocio de alta calidad. De hecho, la mayoría de ellos no distinguen entre "trabajo" y "ocio" en absoluto. Su riqueza no se basa en lo mucho que tienen, sino en lo poco que necesitan. »Leer más ejemplos de oraciones con ocioDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarFuentes bibliográficas y más información de ocio:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "ocio" ]
[ Imágenes relacionadas a "ocio" ]
[ Usos en libros de "ocio" ]Análisis de ocioSe usa o puede usarse como: sustantivo masculino, conjugación del verbo
La palabra ocio tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de ocio: o-cio
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: o
Tipo de acentuación de ocio: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente io.
Pronunciación (AFI): [ ˈo.θjo ] (No seseante), [ ˈo.sjo ] (Seseante)
Palabra inversa: oico
Número de letras: 4
Posee un total de 3 vocales: o i o
Y un total de 1 consonantes: c
¿Es aceptada "ocio" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: ocio (RAE)
Diccionarios relacionados: Deportes y ocio
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónconju. v. = conjugación verbal
m. = sustantivo masculino
pl. = plural
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de ocio - Leandro Alegsa © 02/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/ocio.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "ocio" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: conjugación del verbo «ociar», modificándolo así: ocio
Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía - (ocio) conju. v. Conjugación del verbo ociar. Se trata de la primera persona del singular (yo ocio) del Presente del Indicativo.
Origen de la palabra: (latín otium.)