Significado de parecido | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de parecido
Definición de parecido (parecida)
- Definición de parecido
- Etimología de parecido
- Sinónimos de parecido
- Oraciones de ejemplos con "parecido"
- Análisis de "parecido" como palabra
- Palabras cercanas a "parecido"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de parecido
- adj. Algo semejante. Ejemplo: parecido a su padre.
- Que tiene cierto aspecto. Ejemplo: persona bien (o mal) parecida.
- M. Semejanza, similitud. Ejemplo: tener parecido con uno, con una cosa.
Segundo diccionario:
parecido
- adj. Dícese del que se parece a otro.
- Con los advs, bien o mal, que tiene buena o mala disposición de facciones, o aire de cuerpo.
- Con el verbo ser y los advs, bien o mal, bien o mal visto.
- Semejanza.
2º artículo
- (parecido) p. Participio del verbo parecer. Forma no personal del verbo parecer que este toma para funcionar como adjetivo sin perder del todo su naturaleza verbal.
Como todo participio, denota siempre tiempo pasado y aspecto perfectivo; «parecido» forma los tiempos compuestos o perfectos de la conjugación regular en castellano: he parecido, había parecido, habré parecido, habrán parecido..., también sirve para conjugar la voz pasiva y para formar oraciones subordinadas.
♦ Leer oraciones donde se usa el participio «parecido» aquí: Ejemplos de usos de parecido
♦ Ver todas las conjugaciones del verbo «parecer» aquí: parecer Actualizado: 02/09/2010
← parecían
Sinónimos y antónimos de parecidoSinónimos de parecido: analogía, identidad, parentesco, relación, semejanza, similitud
Antónimos de parecido: diferenciaSinónimos de parecido (-da): afín, análogo, homólogo, idéntico, paralelo, semejante, similarVer todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: parecido
Antónimos de parecido: diferente
¿Mejoramos la definición?Puntos: 1.6 (5 votos)
Ejemplos de oraciones con parecido (y derivados)• « Una noche de 1978 en que estaba yo con ella, pronunció de repente las palabras que más teme oír un joven en una situación parecida: -Tim, creo que sólo deberíamos ser amigos. »
(de parecer | participio)• « Los hombres estaban desnudos y llevaban ropas parecidas a faldas que estaban atadas a la cintura. »
(de parecida | plural)• « Todos los humanos están igualmente cerca de los simios, a pesar del intento de algunas personas de cuestionar la humanidad esencial de ciertas poblaciones sugiriendo que algunas personas son más parecidas a los simios que otras. »
(de parecida | plural)• « Las arqueobacterias son los seres vivos más parecidos -si no son parientes cercanos- de las primeras formas de vida que poblaron la Tierra, y son los últimos seres vivos descubiertos por el hombre. »
(de parecido | plural)• « En estas condiciones de "aislamiento" y soledad, hubo individuos que atravesaron fenómenos psicológicos muy parecidos a los de "muerte". »
(de parecido | plural)Leer más ejemplos de oraciones con parecidoCompartir la definición, preguntar y buscarFuentes bibliográficas y más información de parecido:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "parecido" ]
[ Imágenes relacionadas a "parecido" ]
[ Usos en libros de "parecido" ]Análisis de parecidoSe usa o puede usarse como: adjetivo, participio
La palabra parecido tiene 4 sílabas.
Separación en sílabas de parecido: pa-re-ci-do
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ci
Tipo de acentuación de parecido: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Palabra inversa: odicerap
Número de letras: 8
Posee un total de 4 vocales: a e i o
Y un total de 4 consonantes: p r c d
¿Es aceptada "parecido" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: parecido (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de parecido - Leandro Alegsa © 02/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/parecido.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "parecido" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: participio del verbo «parecer» que se construye modificándolo así: parecido
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía