Significado de parnaso | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de parnaso
Significado de «parnaso»
 Parnaso es un concepto que se refiere al reino simbólico de los poetas, donde la poesía es venerada y valorada.
Representa el mundo poético y literario en general, siendo un lugar donde residen y crean los poetas.
También se utiliza para referirse a la poesía en su conjunto, como expresión artística y literaria que evoca lo sublime y elevado.
En este sentido, Parnaso es el universo de la poesía, donde se encuentran las obras de los grandes poetas y se celebra la belleza del lenguaje.
								 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de parnaso
Segundo diccionario:
parnaso
    
    
  Representa el mundo poético y literario en general, siendo un lugar donde residen y crean los poetas.
También se utiliza para referirse a la poesía en su conjunto, como expresión artística y literaria que evoca lo sublime y elevado.
En este sentido, Parnaso es el universo de la poesía, donde se encuentran las obras de los grandes poetas y se celebra la belleza del lenguaje.

- Definición de parnaso
- Etimología de parnaso
- Análisis de "parnaso" como palabra
- Palabras cercanas a "parnaso"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de parnaso
-  m. fig. Reino simbólico de los poetas. 
 
 Esta acepción se refiere al concepto simbólico de Parnaso como un lugar donde residen y crean los poetas, en el que la poesía es venerada y valorada. Se utiliza para representar el mundo poético y literario en general.
 
 Ejemplos de uso: "Los poetas contemporáneos luchan por obtener un lugar en el parnaso de la literatura mundial"
 
 "En el parnaso de las letras, los grandes maestros de la poesía siguen siendo venerados y estudiados".
-  La poesía.
 
 En este sentido, parnaso se refiere a la poesía en su conjunto, como expresión artística y literaria que evoca lo sublime y elevado. Se utiliza para hacer referencia al mundo de la poesía en general.
 
 Ejemplos de uso: "La lectura de los grandes poetas del parnaso es una experiencia enriquecedora y emocionante"
 
 "El parnaso de la literatura española cuenta con una rica tradición poética, llena de belleza y profundidad".
 
 
Segundo diccionario:
parnaso
- m. y fig. Conjunto de todos los poetas, o de los de un pueblo o tiempo determinado.
- fig. Colección de poesías de varios autores.
 2º artículo- m. Zool. Género de lepidópteros papiliónidos, de cabeza pequeña, cuerpo grueso y velludo, alas apergaminadas semitransparentes, blancuzcas, con manchas rojas. Habita en los altos montes de Europa y de Siberia.
 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 parné →
 Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de parnaso:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "parnaso" ]
 [ Imágenes relacionadas a "parnaso" ]
 [ Usos en libros de "parnaso" ]Análisis de parnasoUsos de parnasoSe usa o puede usarse como: sustantivo masculino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas parnaso?par-na-so
 La palabra parnaso tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación parnaso?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: na
 Tipo de acentuación de parnaso: Palabra grave (también llana o paroxítona).Cantidad de letras, vocales y consonantes de parnasoPalabra inversa: osanrap
 Número de letras: 7
 Posee un total de 3 vocales: a a o
 Y un total de 4 consonantes: p r n s¿Es aceptada "parnaso" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: parnaso (RAE)Categorías donde se encuentra: parnasoArte y Cultura - Literatura y lengua - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de parnasoDefiniciones-de.com (2023). Definición de parnaso - Leandro Alegsa © 15/11/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/parnaso.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "parnaso" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (latín Parnasus, y éste del gr. monte de Fócida, morada principal de las musas, según la fábula.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 








