Significado de peralte | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de peralte
Significado de «peralte»
 El término peralte se refiere a dos conceptos en diferentes contextos.
En la arquitectura, designa la parte que sobresale del semicírculo en la altura de un arco, bóveda o armadura.
Por otro lado, en el ámbito de las carreteras y vías férreas, se refiere a la elevación de la parte exterior de una curva, que es superior a la interior, lo que ayuda a mejorar la seguridad y estabilidad en el tránsito. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de peralte
Segundo diccionario:
peralte
  
En la arquitectura, designa la parte que sobresale del semicírculo en la altura de un arco, bóveda o armadura.
Por otro lado, en el ámbito de las carreteras y vías férreas, se refiere a la elevación de la parte exterior de una curva, que es superior a la interior, lo que ayuda a mejorar la seguridad y estabilidad en el tránsito.
- Definición de peralte
- Etimología de peralte
- Análisis de "peralte" como palabra
- Palabras cercanas a "peralte"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de peralte
-  m. Arq. Lo que excede del semicírculo en la altura de un arco, bóveda o armadura. 
 
- En las carreteras, vías férreas, etc., elevación de la parte exterior de una curva superior a la interior.
Segundo diccionario:
peralte
- m. Arq. Lo que excede del semicírculo en la altura de un arco o bóveda.
- Arq. Elevación de una armadura sobre el ángulo recto, o de una cúpula sobre el semicírculo.
- Tecn. Desnivel en las curvas de las líneas férreas entre el carril exterior y el interior.
 2º artículo-  (peralte) conju. v. Conjugación del verbo peraltar. Se trata de la primera persona del singular (yo peralte) del Presente del Subjuntivo.
 
 
-  (peralte) conju. v. Conjugación del verbo peraltar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted peralte) del Presente del Subjuntivo.
 
 
-  (¡peralte!) conju. v. Conjugación del verbo peraltar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted peralte) del Afirmativo del Imperativo.
 
 
-  (¡no peralte!) conju. v. Conjugación del verbo peraltar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted  no peralte) del Negativo del Imperativo.
 
 ♦ Leer oraciones donde se usa «peralte» aquí: Ejemplos de usos de peralte
 
 ♦ Ver todas las conjugaciones de «peraltar» aquí: peraltar Actualizado: 03/09/2010
 ← peraltarperaltea →
 Compartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de peralte:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "peralte" ]
 [ Imágenes relacionadas a "peralte" ]
 [ Usos en libros de "peralte" ]Análisis de peralteUsos de peralteSe usa o puede usarse como: sustantivo masculino, conjugación del verbo¿Cómo separar en sílabas peralte?pe-ral-te
 La palabra peralte tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación peralte?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ral
 Tipo de acentuación de peralte: Palabra grave (también llana o paroxítona).Cantidad de letras, vocales y consonantes de peraltePalabra inversa: etlarep
 Número de letras: 7
 Posee un total de 3 vocales: e a e
 Y un total de 4 consonantes: p r l t¿Es aceptada "peralte" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: peralte (RAE)Categorías donde se encuentra: peralte
 Palabras cercanas
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de peralteDefiniciones-de.com (2010). Definición de peralte - Leandro Alegsa © 03/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/peralte.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "peralte" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
 Origen de la palabra: conjugación del verbo «peraltar», modificándolo así: peralte
 Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía
-  (peralte) conju. v. Conjugación del verbo peraltar. Se trata de la primera persona del singular (yo peralte) del Presente del Subjuntivo.
Origen de la palabra: (De peraltar.)
    
    
  




