Significado de ruina | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de ruina
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de ruina

 


Tabla de contenido


Definición de ruina

  1. f. Destrucción, natural o no, de una construcción. Ú. m. c. pl. Ejemplo: caer en ruinas.

    Usada en plural.
  2. Fig. Pérdida de la fortuna, de la prosperidad, del honor. Ejemplo: vamos a la ruina.
  3. Pérdida. Ejemplo: labrar su ruina.
  4. Decadencia moral.
  5. Persona en estado de gran decadencia física o moral. Ejemplo: lo encontré hecho una ruina.
  6. Pl. Restos de una o más construcciones hundidas. Ejemplo: minas de Sagunto.

    Usada en plural.

    Origen etimológico de ruina: proviene de la palabra latina ruīna, derivado de ruere (ruĕre, "caer")

Segundo diccionario:
ruina
    Origen de la palabra: (latín ruina; de ruere, caer.)

  1. f. Acción de caer o destruirse alguna cosa.
  2. fig. Pérdida grande los bienes, caudal o hacienda.
  3. fig. Destrozo, caída, decadencia de una persona, familia, corporación o Estado.
  4. fig. Causa de esta caída, decadencia o perdición.
  5. pl. Restos de edificios arruinados.

    Usada en plural.
    2º artículo
    Origen de la palabra: conjugación del verbo «ruinar», modificándolo así: ruina

  1. (ruina) conju. v. Conjugación del verbo ruinar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted ruina) del Presente del Indicativo.

  2. (¡ruina!) conju. v. Conjugación del verbo ruinar. Se trata de la segunda persona del singular (tú ruina) del Afirmativo del Imperativo.

    ♦ Leer oraciones donde se usa «ruina» aquí: Ejemplos de usos de ruina

    ♦ Ver todas las conjugaciones de «ruinar» aquí: ruinar
Actualizado: 06/08/2010
  • ¿Necesitas una definición más sencilla de «ruina»?


ruin 
 ruinar

Sinónimos y antónimos de ruina

Ejemplos de oraciones con ruina (y derivados)
« Tras la guerra, la ciudad quedó en ruinas, pero los habitantes se unieron para reconstruirla y darle una nueva vida. »
(de ruina | plural)
« La ambición desmedida le hizo cometer errores que finalmente le llevaron a su propia ruina. »
« La ambición es una motivación importante para lograr nuestras metas, pero también puede llevarnos a la ruina. »
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!

* ACLARACIÓN: el asistente ha sido entrenado para responder tus dudas con muy buenos resultados, pero puede equivocarse. Te sugiero dejar tu email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Fuentes bibliográficas y más información de ruina:
Análisis de ruina

Usos de ruina

Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, sustantivo masculino, en sentido figurado, conjugación del verbo

¿Cómo separar en sílabas ruina?

rui-na
La palabra ruina tiene 2 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación ruina?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: rui
Tipo de acentuación de ruina: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo homogéneo ui.

Pronunciación de ruina

Pronunciación (AFI): [ ˈrwi.na ] , [ ruˈi.na ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de ruina

Palabra inversa: aniur
Número de letras: 5
Posee un total de 3 vocales: u i a
Y un total de 2 consonantes: r n

¿Es aceptada "ruina" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: ruina (RAE)

Categorías donde se encuentra: ruina


Palabras cercanas

Abreviaturas empleadas en la definición
c. = ciudad o circa
conju. v. = conjugación verbal
f. = sustantivo femenino
fig. = figurado
m. = sustantivo masculino
pl. = plural
Ú. = Úsase
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de ruina - Leandro Alegsa © 06/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/ruina.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "ruina" ]
ruina
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2023 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos