Significado de subalterno | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de subalterno
Definición de subalterno (subalterna)
- Definición de subalterno
- Etimología de subalterno
- Sinónimos de subalterno
- Oraciones de ejemplos con "subalterno"
- Análisis de "subalterno" como palabra
- Palabras cercanas a "subalterno"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de subalterno
Actualizado: 28/08/2010
- adj. Inferior, subordinado, que depende de otro. Ejemplo: personal subalterno (ú. t. c. s.).
- Secundario. Ejemplo: cuestión subalterna.
- Mil. De servicios auxiliares.
Segundo diccionario:
subalterno
- adj. Inferior, subordinado, o que está debajo de una persona o cosa.
- m. Empleado de categoría inferior.
- Mil. Oficial de empleo inferior al de capitán.
2º artículo- (subalterno) conju. v. Conjugación del verbo subalternar. Se trata de la primera persona del singular (yo subalterno) del Presente del Indicativo.
♦ Leer oraciones donde se usa «subalterno» aquí: Ejemplos de usos de subalterno
♦ Ver todas las conjugaciones de «subalternar» aquí: subalternar
Origen de la palabra: conjugación del verbo «subalternar», modificándolo así: subalterno
subalveo →
Sinónimos y antónimos de subalternoSinónimos de subalterno (-na): auxiliar, dependiente, empleado, seguidor, súbdito, subordinadoVer todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: subalterno
Antónimos de subalterno: principal, superior
¿Mejoramos la definición?Puntos: 1.3 (3 votos)
Ejemplos de oraciones con subalterno (y derivados)• « un subalterno es un inferior en rango »• « El comandante cuidadoso de un regimiento desalienta a sus jóvenes subalternos de irse a Hill Stations. »
(de subalterno | plural)Compartir la definición, preguntar y buscar
Fuentes bibliográficas y más información de subalterno:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "subalterno" ]
[ Imágenes relacionadas a "subalterno" ]
[ Usos en libros de "subalterno" ]Análisis de subalternoSe usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino, sustantivo, conjugación del verbo
La palabra subalterno tiene 4 sílabas.
Separación en sílabas de subalterno: su-bal-ter-no
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ter
Tipo de acentuación de subalterno: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Palabra inversa: onretlabus
Número de letras: 10
Posee un total de 4 vocales: u a e o
Y un total de 6 consonantes: s b l t r n
¿Es aceptada "subalterno" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: subalterno (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónadj. = adjetivo
c. = ciudad o circa
conju. v. = conjugación verbal
m. = sustantivo masculino
Mil. = Milicia
s. = sustantivo o siglo o sur
t. = tiempo
Ú. = Úsase
Ú. t. c. s. = Úsase también como sustantivo
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de subalterno - ALEGSA © 28/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/subalterno.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "subalterno" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
- (subalterno) conju. v. Conjugación del verbo subalternar. Se trata de la primera persona del singular (yo subalterno) del Presente del Indicativo.
Origen de la palabra: (latín subalterna)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía