Significado de sublevar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de sublevar
Definición de sublevar
- Definición de sublevar
- Etimología de sublevar
- Sinónimos de sublevar
- Oraciones de ejemplos con "sublevar"
- Análisis de "sublevar" como palabra
- Palabras cercanas a "sublevar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de sublevar
Actualizado: 28/08/2010
- v. t. Alzar en sedición o motín.
Segundo diccionario:
sublevar
- tr. Alzar en sedición o motín. Sublevar al pueblo. Ú.t.c.r.
- fig. Excitar indignación, promover sentimiento de protesta.
Origen de la palabra: (latín sublevare.)
sublevó →
Sinónimos y antónimos de sublevar
Sinónimos de sublevar: alzar, amotinar, desobedecer, excitar, incitar, insurreccionar, levantar, provocar, rebelar, revolucionar, soliviantar
Antónimos de sublevar: obedecer, ordenar, someterse
Antónimos de sublevar: obedecer, ordenar, someterse
Sinónimos de sublevar (-se): encolerizarse, enfurecerse, excitarse, indignarse
Antónimos de sublevar: calmarse, sosegarse
Ver todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: sublevarAntónimos de sublevar: calmarse, sosegarse
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 2.4 (16 votos)
Ejemplos de oraciones con sublevar (y derivados)
• « La vanguardia del ejército se sublevó al mando de Ignacio Álvarez Thomas al llegar, en abril de 1815, a la posta de Fontezuelas, cerca de la ciudad bonaerense de Pergamino. Al saber lo ocurrido en la posta se produjo en Buenos Aires un levantamiento general contra el director Alvear, quien a mediados de mes renunció y se marchó al Brasil. »
(de sublevar | conjugación)
(de sublevar | conjugación)
• « En mayo de 1936 los partidos de izquierda y republicanos elaboraron un Estatuto de Autonomía (el "Estatuto de Caspe"), que fue publicado en junio. Pero el general Franco se subleva en julio de ese año, comienza la Guerra Civil y el Estatuto aragonés no llega a ser votado por el pueblo. »
(de sublevar | conjugación)
(de sublevar | conjugación)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Fuentes bibliográficas y más información de sublevar:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "sublevar" ]
[ Imágenes relacionadas a "sublevar" ]
[ Usos en libros de "sublevar" ]
[ Imágenes relacionadas a "sublevar" ]
[ Usos en libros de "sublevar" ]
Análisis de sublevar
Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo transitivo, en sentido figurado
La palabra sublevar tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de sublevar: su-ble-var
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: var
Tipo de acentuación de sublevar: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación (AFI): [ su.βleˈβaɾ ]
Palabra inversa: ravelbus
Número de letras: 8
Posee un total de 3 vocales: u e a
Y un total de 5 consonantes: s b l v r
¿Es aceptada "sublevar" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: sublevar (RAE)
Diccionarios relacionados:
La palabra sublevar tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de sublevar: su-ble-var
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: var
Tipo de acentuación de sublevar: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación (AFI): [ su.βleˈβaɾ ]
Palabra inversa: ravelbus
Número de letras: 8
Posee un total de 3 vocales: u e a
Y un total de 5 consonantes: s b l v r
¿Es aceptada "sublevar" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: sublevar (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
fig. = figurado
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
V. = Ver o Verbo
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
V. = Ver o Verbo
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de sublevar - ALEGSA © 28/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/sublevar.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "sublevar" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía