Significado de sublevar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de sublevar
Significado de «sublevar»
 El término sublevar se refiere a la acción de alzar a un grupo de personas en sedición o motín.
Este verbo implica un levantamiento contra una autoridad establecida, donde los individuos buscan expresar su descontento o reclamar cambios.
La sublevación puede surgir por diversas razones, como injusticias sociales, políticas o económicas, y suele estar marcada por un deseo de revolución o resistencia. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de sublevar
Segundo diccionario:
sublevar
    
    
  Este verbo implica un levantamiento contra una autoridad establecida, donde los individuos buscan expresar su descontento o reclamar cambios.
La sublevación puede surgir por diversas razones, como injusticias sociales, políticas o económicas, y suele estar marcada por un deseo de revolución o resistencia.
- Definición de sublevar
- Etimología de sublevar
- Sinónimos de sublevar
- Oraciones de ejemplos con "sublevar"
- Análisis de "sublevar" como palabra
- Palabras cercanas a "sublevar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de sublevar
-  v. t. Alzar en sedición o motín.
Segundo diccionario:
sublevar
- tr. Alzar en sedición o motín. Sublevar al pueblo. Ú.t.c.r.
- fig. Excitar indignación, promover sentimiento de protesta.   
 
Actualizado: 28/08/2010 
 
 Sinónimos y antónimos de sublevarSinónimos: alzar, amotinar, desobedecer, excitar, incitar, insurreccionar, levantar, provocar, rebelar, revolucionar, soliviantarVer aquí todos los sinónimos de sublevar
 Antónimos: obedecer, ordenar, someterse
 Ejemplos de oraciones con sublevar (y derivados)• « El ciudadano se sublevó individualmente en busca de justicia y libertad. »
 (de sublevar | conjugación)• « La protesta se sublevó rápidamente debido a denuncias de corrupción. »
 (de sublevar | conjugación)• « El grupo militante se sublevó durante la noche en la capital. »
 (de sublevar | conjugación)Leer más ejemplos de oraciones con sublevarCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de sublevar:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "sublevar" ]
 [ Imágenes relacionadas a "sublevar" ]
 [ Usos en libros de "sublevar" ]Análisis de sublevarUsos de sublevarSe usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo transitivo, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas sublevar?su-ble-var
 La palabra sublevar tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación sublevar?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: var
 Tipo de acentuación de sublevar: Palabra aguda (también oxítona).Pronunciación de sublevarPronunciación (AFI): [ su.βleˈβaɾ ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de sublevarPalabra inversa: ravelbus
 Número de letras: 8
 Posee un total de 3 vocales: u e a
 Y un total de 5 consonantes: s b l v r¿Es aceptada "sublevar" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: sublevar (RAE)Categorías donde se encuentra: sublevar
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónfig. = figurado
 t. = tiempo
 tr. = verbo transitivo
 Ú. = Úsase
 Ú.t. = Úsase también
 Ú.t.c. = Úsase también como...
 Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
 V. = Ver o Verbo
 v. t. = verbo transitivo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de sublevarDefiniciones-de.com (2010). Definición de sublevar - Leandro Alegsa © 28/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/sublevar.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "sublevar" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (latín sublevare.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 





