Significado de tocón | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de tocón
Significado de «tocón»
 El término tocón se refiere principalmente a la parte del tronco de un árbol que permanece unida a la raíz tras ser cortado por el pie.
Este remanente puede ser un recordatorio de la vida del árbol y su conexión con la tierra.
Además, en un contexto más amplio, el tocón también designa el muñón que queda de un miembro que ha sido amputado, simbolizando la pérdida y la adaptación a nuevas realidades. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de tocón
Segundo diccionario:
tocón
    
    
  Este remanente puede ser un recordatorio de la vida del árbol y su conexión con la tierra.
Además, en un contexto más amplio, el tocón también designa el muñón que queda de un miembro que ha sido amputado, simbolizando la pérdida y la adaptación a nuevas realidades.
- Definición de tocón
- Etimología de tocón
- Sinónimos de tocón
- Oraciones de ejemplos con "tocón"
- Análisis de "tocón" como palabra
- Palabras cercanas a "tocón"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de tocón
-  m. Parte del tronco de un árbol que queda unida a la raíz cuando lo cortan por el pie. 
 
- Muñón de un miembro cortado.
Segundo diccionario:
tocón
- m. Parte del tronco de un árbol que queda unida a la raíz cuando lo cortan por el pie.
- Muñón, parte de un cuerpo amputado que queda adherida al cuerpo.
-  Puerto Rico y Rep. Domin. Cañón de la barba.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: República Dominicana
 2º artículo-  adj. Venez. y Puerto Rico. Mogón.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Venezuela
-  Colom. Rabón.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Colombia
 
 tocona →
 Sinónimos y antónimos de tocónVer aquí todos los sinónimos de tocón
 Ejemplos de oraciones con tocón (y derivados)• « El artesano talló figuras corsas en el tocón rescatado del bosque. »• « La niña encontró en el tocón un escondite mágico durante el verano. »• « Al caer el otoño, un anciano talló un banco junto al tocón. »Leer más ejemplos de oraciones con tocónCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de tocón:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "tocón" ]
 [ Imágenes relacionadas a "tocón" ]
 [ Usos en libros de "tocón" ]Análisis de tocónUsos de tocónSe usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino¿Cómo separar en sílabas tocón?to-cón
 La palabra tocón tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación tocón?Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: cón
 Tipo de acentuación de tocón: Palabra aguda (también oxítona).Pronunciación de tocónPronunciación (AFI): [ to.ˈkon ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de tocónPalabra inversa: nócot
 Número de letras: 5
 Posee un total de 2 vocales: o ó
 Y un total de 3 consonantes: t c n¿Es aceptada "tocón" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: tocón (RAE)Categorías donde se encuentra: tocón
 Palabras cercanas- tocoferol
- tocología
- tocólogo (tocóloga)
- tocolotear
- tocoloteo
- tocomate
- tocomocho
- » tocón
- » tocón
- tocona
- toconal
- tocororo
 
 Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de tocónDefiniciones-de.com (2010). Definición de tocón - Leandro Alegsa © 21/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/tocon.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "tocón" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
-  adj. Venez. y Puerto Rico. Mogón.
Origen de la palabra: (Del m. or. que tueco; port. toco.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 





