Significado de trastrocar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de trastrocar
Significado de «trastrocar (trastrocarse)»
 El término trastrocar se refiere a la acción de cambiar el ser o estado de una cosa, provocando un trastorno o desorden.
Este verbo puede usarse tanto de manera transitiva como pronominal, indicando que algo se altera o revoluciona, generando cambios confusos y molestos.
Por ejemplo, se puede decir que "la lluvia ha trastocado mis planes", o que "nuevas medidas políticas podrían trastrocar las perspectivas económicas". 
   
        
Tabla de contenido
Definición de trastrocar
Segundo diccionario:
trastrocar
    
    
  Este verbo puede usarse tanto de manera transitiva como pronominal, indicando que algo se altera o revoluciona, generando cambios confusos y molestos.
Por ejemplo, se puede decir que "la lluvia ha trastocado mis planes", o que "nuevas medidas políticas podrían trastrocar las perspectivas económicas".
- Definición de trastrocar
- Etimología de trastrocar
- Sinónimos de trastrocar
- Análisis de "trastrocar" como palabra
- Palabras cercanas a "trastrocar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de trastrocar
-  tr. y prnl. Cambiar el ser o estado de una cosa. Trastornar, revolver. Alterar el orden que mantenían ciertas cosas o el desarrollo normal de algo, causando desorden o cambios confusos y molestos.
 
 Ejemplos de uso: "La lluvia ha trastrocado mis planes".
 
 "Estas nuevas medidas políticas podrían trastrocar las perspectivas económicas".
 
 "Se debe procurar no trastrocar demasiado la vida de los animales que viven en la naturaleza".
 
 ♦ En Diccionario etimológico de Joan Corominas, aclara que trastrocar ingresó en el castellano hacia 1540, en tanto trastocar comenzó a usarse, muchos años después, en el siglo XIX, probablemente por la incomodidad de las dos erres de trastrocar para el hablante popular.
 
 &Se emplea frecuentemente como el pronominal trastrocarse: experimentar desorden o confusión.
Segundo diccionario:
trastrocar
- tr. Mudar el estado o el ser de una cosa. Ú.t.c.r.   
 
Actualizado: 15/06/2016 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 
 Sinónimos y antónimos de trastrocarVer aquí todos los sinónimos de trastrocar
 Compartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de trastrocar:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "trastrocar" ]
 [ Imágenes relacionadas a "trastrocar" ]
 [ Usos en libros de "trastrocar" ]Análisis de trastrocarUsos de trastrocarSe usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo transitivo, verbo pronominal¿Cómo separar en sílabas trastrocar?tras-tro-car
 La palabra trastrocar tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación trastrocar?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: car
 Tipo de acentuación de trastrocar: Palabra aguda (también oxítona).Pronunciación de trastrocarPronunciación (AFI): [ t̪ɾas.t̪ɾoˈkaɾ ]
 Parónimos: trastocarCantidad de letras, vocales y consonantes de trastrocarPalabra inversa: racortsart
 Número de letras: 10
 Posee un total de 3 vocales: a o a
 Y un total de 7 consonantes: t r s t r c r¿Es aceptada "trastrocar" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: trastrocar (RAE)Categorías donde se encuentra: trastrocar
 Palabras cercanas- trastrabarse
- trastrabillar
- trastrás
- trastrigo
- trastrocamiento
- » trastrocar
- » trastrocar
- trastrueco
- trastrueco (trastrueque)
- trastrueque
- trastuelo
- trasudación
- trasudado
 
 Abreviaturas empleadas en la definiciónprnl. = verbo pronominal
 tr. = verbo transitivo
 Ú. = Úsase
 Ú.t. = Úsase también
 Ú.t.c. = Úsase también como...
 Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de trastrocarDefiniciones-de.com (2016). Definición de trastrocar - Leandro Alegsa © 15/06/2016 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/trastrocar.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "trastrocar" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (De tras, por trans, en sentido de cambio, y trocar.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 





